La Comisión de Legislación General elaborará hoy despacho del proyecto de ley de Seguridad
Sánchez afirmó que la iniciativa plantea “un cambio de paradigma en el concepto de seguridad”.
Viernes, 27 de abril de 2012
En una sesión extraordinaria la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados abordará hoy a las 11 el proyecto de ley de Seguridad remitido por el Poder Ejecutivo. El presidente del bloque del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, se mostró confiado en que hoy se daría despacho para considerar en la sesión del miércoles próximo.
En defensa de la iniciativa sostuvo que en el proyecto se propicia “un control ciudadano” muy importante no solo sobre Policía sino sobre la política de seguridad que se ejecute con la intervención activa de los foros por cada una de las unidades de base, los vecinos e intendentes de cada una de las localidades.
“Es un tema que la comisión lo tiene hace un mes y semana a semana lo ha venido trabajando. Las conclusión de lo que fue la reunión con los intendentes ya está en la comisión. De los aportes que se hagan hoy (por la audiencia pública de ayer) seguramente se van a incorporar cosas interesantes”, destacó ayer en una declaración radial.
El cambio
Sánchez afirmó que la iniciativa plantea “un cambio de paradigma en el concepto de seguridad” y que eso implica que “la seguridad no solo es responsabilidad de la Policía o de un gobierno: acá hay que involucrar al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a los vecinos y por supuesto al Poder Ejecutivo, en definitiva a toda la sociedad”.
El legislador peronista planteó que así se está frente a la posibilidad de avanzar en una nueva organización para mejorar la seguridad pública “para que no sea una cuestión de que la seguridad la maneje la Policía y si funciona mal es más fácil salir en un diario quejándose por un apremio ilegal”.
“Entendemos que el proyecto de ley es un avance sobre lo que hoy tenemos. Esto es lo que ha impulsado el gobernador Jorge Capitanich. Sé que no es fácil producir estos cambios porque siempre uno va a tropezar con gente a la que le interesa seguir como está, porque se llega a que el gobernador no pueda disponer de un traslado”, remarcó.
En ese sentido subrayó que “este es un nuevo concepto” pero a la vez admitió que “con esto no se solucionan todos los problemas y hay cuestiones que son netamente presupuestarias. Y esta ley no va a cambiar que tengamos más ayudantes fiscales. Para eso tenemos que tener más presupuesto y crear los cargos y es un tema en que se está trabajando. Lo importante es que hay una propuesta de gran participación de los vecinos y de la comunidad”.
A su vez señaló que “hay gente que trabaja para tratar de generar este ánimo contra la ley, como diciendo el gob ierno va contra la Policía y esto no es así. Lo que sí es cierto es que la Policía debe tener controles y que deben ser muy ágiles. Por eso la participación ciudadana es muy importante, y es necesario que asumamos la responsabilidad de participar”.