El Plan Director de Cloacas se licitaría en el segundo semestre
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Gustavo Martínez, recibió a una misión del Banco Mundial para ultimar detalles del llamado a licitación de la obra para el Area Metropolitana que beneficiará a 500 mil personas
Viernes, 27 de abril de 2012
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Gustavo Martínez recibió este jueves a una Misión del Banco Mundial con motivo de ultimar detalles para concretar la licitación del Plan Director de Cloacas para el Área Metropolitana que beneficiará a 500.000 habitantes a través de una inversión de 600 millones de pesos. La licitación sería en el segundo semestre de este año.
Al término del encuentro, Martínez comentó que “junto a equipos técnicos del Banco Mundial estuvimos analizando los detalles para la concreción de la licitación de una obra que venimos esperando hace mucho tiempo que es el Plan Director de Cloacas para el Área Metropolitana, que sería en el segundo semestre de este año”.
Martínez resaltó que “el Plan Director de Cloacas es una obra estratégica para el área metropolitana porque no solo permite el saneamiento ambiental de la zona sur de Resistencia sino que a su vez, permite levantar la restricción que existe hoy en el lugar para el desarrollo urbano con obras de infraestructura urbana”.
“Durante la reunión, estuvimos trabajando sobre los aspectos técnicos para que se pueda dar la última aprobación de este proyecto, ya que la viabilidad financiera está garantizada para que podamos licitar esta obra y también analizando el proceso de fortalecimiento institucional de SAMEEP con asesoramiento técnico del Banco Mundial y de los consultoras técnicas que trabajan para los organismos internacionales respecto al funcionamiento de este organismo provincial”, añadió.
“Hemos logrado un crecimiento en infraestructura con una inversión extraordinaria de más de 3.000 millones de pesos en un total de 14 acueductos que estarán funcionando en su totalidad en 2015, con 7 plantas que llevarán la producción de 9 millones de litros por hora a 25 millones de litros/hora”, destacó Martínez.
“Las obras no tiene costo para la provincia”
Martínez manifestó que “es importante resaltar que la provincia no toma ningún crédito ni genera ninguna deuda para concretar estas obras porque es un préstamo a la Argentina y por lo tanto no le sale un solo peso al Chaco”.
Finalmente, Martínez señaló que “es fundamental que SAMEEP pueda lograr cumplir con el objetivo de llegar con el 100% de agua potable a todos los chaqueños y con el 85% de cloacas como mínimo de cobertura en lugares donde las cuencas topográficas permiten tener este sistema”.