| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior: Detenidos de Córdoba y Avia Terai fueron indagados en el juzgado termal
La lucha contra la trata de personas no cesa
Zunilda Niremperger, jueza federal de Sáenz Peña.


SAENZ PEÑA (Agencia). La rapidez con la que actuó la jueza federal Zunilda Niremperger al ordenar allanamientos en un prostíbulo de Córdoba y en una vivienda en la localidad chaqueña de Avia Terai, permitió rescatar a cinco jóvenes, tres chaqueñas y dos santafesinas, que serían víctimas del delito de trata de personas. Durante este fin de semana, fueron indagados ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña cuatro personas que fueron detenidas a consecuencia de allanamientos llevados a cabo en una Whiskería o prostíbulo de la provincia de Córdoba y dos domicilios de la misma ciudad y también uno de la localidad de Avia Terai, Chaco.



Con datos firmes obtenidos por personal de la investigación, en tarea de la cual participó la división Trata de la Policía chaqueña junto a efectivos de Gendarmería Nacional de Córdoba y del Escuadrón Nº 1 con asiento en Sáenz Peña, se realizaron en forma simultánea, a la misma hora, allanamientos de un prostíbulo en Córdoba y otro en una vivienda en Avia Terai de donde se detuvo a un hombre a quien se lo investiga por la posible participación como captador de jovencitas con destino a la trata de personas-.

En Córdoba, se encontraron a cinco jóvenes que serían víctimas del delito de Trata, tres de nuestra provincia y dos de Santa Fe. Las mismas habrían sido captadas por una mujer misionera y por un hombre de la provincia del Chaco, el que se encuentra ahora detenido.

“El juzgado no descansa ni espera”

Consultada la jueza federal Zunilda Niremperger acerca de los procedimientos como así también sobre el fenómeno de la Trata, la magistrada expreso que existen múltiples denuncias ante los Tribunales que dan cuenta de la desaparición de niñas y adolescentes, de la provincia que serían captadas para ser explotadas sexualmente. “El juzgado no descansa ni espera, porque la Trata de Personas no descansa, en todos aquellos casos en que tomamos razón de que una joven o niña estaría siendo explotada, la regla es la inmediatez a fin de evitar mayores perjuicios a la persona y de hacer efectivos los principios y derechos reconocidos constitucionalmente y que establecen la no discriminación y la prohibición de la esclavitud”, indicó.

La jueza federal ilustró que miles de niñas y jóvenes son explotadas en Latinoamérica, y nuestro país no es ajeno a esa realidad, recientemente la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación informo que se logró rescatar en 100 allanamientos a un total de 170 víctimas sometidas a explotación sexual y laboral entre el 1 de enero y el 31 de marzo y tal como lo manifestó el doctor Alak, se trata de “un crimen mafioso y aberrante, que degrada a sus víctimas de manera inaceptable en un país que abolió la esclavitud hace ya dos siglos.

Consideró que “debemos llamarnos a la reflexión acerca del modelo de país en el que queremos vivir y la sociedad de la cual queremos formar parte” Si queremos –agregó -- una sociedad subdesarrollada, sin educación, donde no nos importe los valores y tampoco el sufrimiento la subordinación, y la explotación del otro ser humano que está cerca, un país donde los Tratados internacionales y la misma Constitución resulte solo un buen discurso; entonces continuemos en nuestro letargo, pues vamos por buen camino, el resultado de tantos años de invisibilidad y desinterés, está a la vista.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 30 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER