Locales
Los colectiveros lograron que los empresarios prometan colocar las expendedoras de boleto
Las boleteras no fueron usadas ayer a la mañana por los choferes para reclaman por las máquinas expendedoras.
Miércoles, 2 de mayo de 2012
              


Muchos pasajeros se vieron sorprendidos cuando el chofer no les cobró el boleto ayer a la mañana, varios creyeron que se trataba de una promoción especial, en realidad era una protesta para que de una vez por todas instalen las máquinas expendedoras en el Gran Resistencia.


Y la protesta dio sus frutos porque a media mañana, cuando las pérdidas para las empresas eran importantes, estas resolvieron acercar a la UTA un documento donde dejaron plasmada la voluntad de adquirir las máquinas.

Con este documento los choferes resolvieron levantar la medida de fuerza en el primer turno de la tarde de ayer, por lo que viajar gratis fue un beneficio que duró poco y pudo ser aprovechado por un grupo reducido.

Pero la UTA retomará la medida si los empresarios no cumplen con la compra de las máquinas durante este mes, el primer paso prometido. Luego habrá una suerte de capacitación a los choferes y en agosto estaría aplicado el nuevo sistema.

El secretario general de la UTA, Raúl Abraham explicó que los empresarios prometieron-más allá de que el sindicato quería que se firme un acta compromiso- ir incorporando en forma progresiva el nuevo sistema.

Debe definirse que máquinas se comprarán y si estas podrán aceptar además de tarjetas monedas. También tendrán que definirse los puntos de venta de las magnéticas que se usarán. A su vez este sistema sería compatible con el Sube, aplicado en la zona metropolitana de Buenos Aires.

Abraham informó que según los cálculos del sindicato en tres meses estaría totalmente aplicado en el Gran Resistencia. Un logro importante para este sindicato que agrupa a los choferes.

El dirigente reiteró que la idea es que el chofer deje de hacer múltiples tareas y se concentre solo en manejar, tal como lo dispone la reglamentación vigente en el país, pero el sistema no es fácil de aplicar.

En Resistencia hace unos años se aplicó el sistema con un rotundo fracaso principalmente porque el sistema estaba diseñado para las calles y rutas de Bélgica. Duró muy poco, fue efímero.

Hoy la propuesta pasa por adquirir máquinas similares a las utilizadas en otras capitales del país con muy buenos resultados tanto para los usuarios como para los empresarios que no deben invertir en mantenimiento.

En parte el uso de las máquinas podrían ayudar a dar seguridad al transporte, pero sería solo en caso de que las boletas solo acepten tarjetas y no moneda, de lo contrario las unidades podrían ser blancos de los ladrones.

Algunas unidades ya circulan una máquina parecida a una postnet, seguramente una prueba para poner en práctica el sistema Sube, tema que está en negociación con el gobierno nacional, más precisamente con la Secretaria de Transporte.

Actualmente el gobierno provincial está gestionando el Sube para que se usado en el Chaco con dos finalidades: permitir que el subsidio llegue a quien lo necesite y tener más precisión sobre la cantidad de pasajeros transportados por día.

La idea era concluir las gestiones en el primer semestre para poder usar el sistema antes de fin de año, por lo que muy posiblemente las expendedoras de boleto estén adaptadas para las tarjetas nacionales.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar