Locales
Atech denunció arreglo extrajudicial del Insssep con Federación Médica por una cifra millonaria
La dirigente de Atech, Rosa Petrovich, lamenta que el Insssep arreglara un juicio con Federación Médica por 13 millones de pesos.
Miércoles, 2 de mayo de 2012
              


La Asociación de Trabajadores de la Educación denunció que el Insssep resolvió pagar 13 millones de pesos a Federación Médica del Chaco, en un arreglo extrajudicial fundado en “juicios en trámite” que se oficializó con la resolución 1771/12 que lleva las firmas del presidente Antonio Morante y el vocal Eduardo Carballo.


“Que alguien nos explique si esto no se llama lucrar con nuestra salud”, dice el comunicado de Atech que lleva la firma de la secretaria general Rosa Petrovich; y además alertó que el Insssep “avala su propia desjerarquización, en una palabra, cediendo a los intereses únicos y exclusivos de una de las corporaciones”.

Dura lucha

Atech sostiene que “en la dura lucha diaria que llevamos adelante los afiliados del Insssep por la erradicación definitiva del maldito, criminal, inmoral y delictivo plus médico, nos encontramos con escollos no solo provenientes de las corporaciones médicas, algunas de ellas con una usina de juicios contra el Instituto, pues lucran permanentemente con nuestra salud”.

El gremio afirmó que ese accionar cuenta con “el acompañamiento” de quienes “tienen poder de decisión para defender y hacer respetar al organismo, su autarquía y autonomía, y los intereses y derechos de los afiliados en particular”.

Cuestionó el pago de esa suma en uno de los juicios en que era reclamado “el valor de la consulta que estaba fijado en $ 28 (veintiocho pesos) para los profesionales de dicha corporación, y ellos reclamaban cobrar por $ 50 (cincuenta pesos)”.

“Conclusión: el Insssep resolvió entonces, antes de que lo haga la Justicia, reconocerle el valor de la consulta que se fijó la propia corporación, a pesar de la existencia de fallos a favor del Instituto en esa misma causa”, destacó Petrovich.

A su vez señaló que las partes “omitieron” fijar en el convenio “la devolución del criminal plus médico a los afiliados, con la que los prestadores ya se habían cobrado y con creces el valor que con el juicio reclamaban. Aun cuando los afiliados tal vez les perdonáramos los intereses. No solo eso, sino que lo que tácitamente dejan en claro es que el negocio del cobro del resistido plus sigue en pie”.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar