ATP
La recaudación fiscal creció 36,27 por ciento
La recaudación fiscal creció en este periodo 36,27 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado. Además la provincia superó la recaudación nacional por 21 meses consecutivos.

Miércoles, 2 de mayo de 2012
“La provincia tiene más autonomía financiera respecto del gobierno nacional”, aseguró el gobernador Jorge Capitanich al anunciar que la recaudación tributaria de abril creció un 36,27 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Además destacó que una vez más el Chaco superó el promedio de lo recaudado a nivel nacional.
El anuncio lo realizó en una conferencia de prensa brindada este miércoles a la mañana, acompañado del ministro de Haciendas, Federico Muñoz Femenía y el administrador de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Ricardo Pereyra. Afirmó además que hoy –martes 2 de mayo- comienza el pago a la administración pública: primero cobrarán los pasivos y después los activos.
LA RECAUDACIÓN
El primer mandatario destacó que en abril se recaudaron 100.506.914,14 pesos, lo que significó una reducción del 4,45 por ciento respecto a marzo –cuando ingresaron 105.189.240,99 pesos-, pero explicó que este mes tuvo cinco días hábiles menos (22 en marzo, 17 en abril) lo que influye negativamente. No obstante los ingresos superaron en un 63,27 por ciento al mismo mes de 2011 cuando se recaudaron 73.756.006,85 pesos; lo que significa 26.750.907,29 pesos más.
Estos implican que en lo que va del año (cuatro meses) se llevan recaudado 413.667.010,03 pesos; 110.568.158,03 más que en el mismo periodo del año anterior cuando habían ingresado 303.098.852 pesos.
Según los datos suministrados por ATP, del total recaudado, 42.576.487,96 pesos ingresaron por convenio multilateral y 55.741.172,16 pesos corresponde a aportes de contribuyentes comunes.
Además la recaudación de mayo de 2011 marca un incremento del 19 por ciento respecto al mes anterior, ya que ingresaron 14.263.369,06 pesos más.
Por otro lado Capitanich subrayó que por 21 meses (desde junio de 2010) consecutivos que la recaudación impositiva provincia superó la nacional. Detalló que en abril la evolución positiva chaqueña es de 36,6 cuando la del país es solo del 17. “Genera más autonomía financiera para el estado provincial”, aseguró y explicó que es consecuencia de la actividad económica, la fiscalización tributaria y la potestad tributaria para recaudar.
Capitanich resaltó que, el impuesto inmobiliario rural es una deuda pendiente en este cuanto a materia de recaudación fiscal. Señaló que si bien desde 2007 –cuando era de 1.500.000 pesos- aumentó lo recaudado por este tributo, Chaco aún tiene asimetrías respecto a otras jurisdicciones del país. Señaló que la provincia tiene un devengado de 25 a 32 millones de pesos y con deudas preexistentes debería tener 61 millones de pesos.