Locales
Las “picardías” suman más obstáculos al estacionamiento en la ciudad
Varias obras dejan materiales en la calle y colocan caballetes que impiden circulen los peatones. Foto: Obra ubicada en Pellegrini al 700.
Jueves, 3 de mayo de 2012
              


Encontrar estacionamiento en las calles céntricas de Resistencia es prácticamente imposible y una deuda pendiente del municipio capitalino que se nota desbordado por un panorama caótico en el que la propia sociedad desobedece las normas y desde la comuna no cuentan con capacidad de respuestas. Prueba de ello es la cada vez más frecuente “picardía criolla” de comerciantes y los propios vecinos de reservar espacios para poder estacionar, o fuera de obras en construcción existen materiales que interrumpen la circulación hasta de los peatones.


Aunque está impedido muchos han tomado como hábito colocar conos y vallas frente a sus casas o comercios, para que en el transcurso del día que necesiten el espacio lo puedan usar, algo que sucede a pocas cuadras de las mismas oficinas de la justicia de faltas el municipio.

Sin consideración

Unos minutos recorriendo las calles céntricas se pueden detectar las repetidas “picardías” de los resistencianos para impedir que personas extrañas al frentista puedan dejar sus automóviles. Las fruterías y verdulerías colocan gran cantidad de cajones de madera mientras aguardan largas horas que llegue el camión; hay otros comercios donde los empleados colocan conos con la sola finalidad de que los dueños del comercio cuando lleguen tengan su propio espacio frente al local y de esta manera no tenga que perder tiempo buscando un lugar.

Las motos

Por otra parte, el creciente parque de motovehículos también genera estragos y los espacios delimitados por el municipio resultan insuficiente por lo que se apoderan de más metros quitando la posibilidad a los automovilistas quienes si deben afrontar el pago de tarjeta con un valor de 3 pesos para poder estacionar.

El estacionamiento debe ser para quién llega primero y no se debería permitir la “avivada” de nadie. Al mismo tiempo es necesario que haya firmeza en los horarios de carga y descarga que muchos no lo cumplen y lleva a que se intenten artimañas para evitar contratiempos.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar