Gustavo Martínez
"Trabajamos para resolver los problemas de infraestructura y de servicio de los chaqueños"
Los ministerios de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y el de Infraestructura, con la totalidad de sus áreas, coordinan acciones para el diseño de una política de gestión que permita profundizar la planificación urbana y territorial a la par de resolver los principales problemas de infraestructura y servicios.
Viernes, 4 de mayo de 2012
              


Los ministros de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Gustavo Martínez y el titular del Ministerio de Infraestructura, Omar Judis, junto con las distintas áreas que integran ambas carteras, se reunieron para coordinar acciones para fortalecer las políticas de intervención en cada una de las comunidades y áreas rurales de la provincia. “Trabajamos en el diseño de una política de gestión que en las próximas cinco décadas resuelva los problemas de infraestructura y de servicio de los chaqueños”, subrayó Martínez al finalizar la reunión.

En este contexto el funcionario indicó que “la coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y el Ministerio de Infraestructura y a través del mismo con la APA, el IPDUV, SUOPE, Vialidad Provincial, SAMEEP, SECHEEP nos permite como organismo comenzar a definir las acciones a desarrollar en forma estratégica en todo el Chaco y fundamentalmente en los grandes centros urbanos”.

Martínez aseguró que se trabaja intensamente en diseñar una política de gestión que en las próximas cinco décadas resuelva los problemas de infraestructura de servicio para los chaqueños en materia de energía, agua, cloacas, caminos, desagües y es por eso que profundizaremos la planificación en el ordenamiento urbano y territorial a partir de brindar la infraestructura y las condiciones adecuadas. En este punto remarcó que se intenta generar la infraestructura física que permita el desarrollo urbano y el crecimiento armónico de las ciudades.

El ministro mencionó que cada organismo ha diseñado una planificación de las acciones que son demandadas por la comunidad. En este contexto resaltó que en estos primeros cuatro años de gestión se realizó una tarea extraordinaria en materia de energía, agua potable, cloacas y desagües. Si bien los municipios que tienen su función dentro del desarrollo urbano han trabajando sobre distintos aspectos se hace necesario pensar además de resolver los problemas actuales, con un diseño de desarrollo y ordenamiento para las próximas cinco décadas.

“Tenemos que lograr que los organismos tengan la misma visión y saber para donde crecerá la ciudad de Resistencia, Barranqueras, Fontana o Vilelas, o sea empezar a trabajar con los municipios en el diseño urbano porque son los municipios quienes tienen la función de establecer el marco de diseño urbano en cada una de las ciudades y para ello necesitamos darle la perspectiva de la obra física que resuelva los problemas de energía, agua, cloaca, desagües en función de este crecimiento”, añadió Martínez.



JUDIS: “LA COORDINACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS PRIORITARIAS”

Judis expresó que “estamos haciendo un esquema o una mesa de conducción para que los proyectos que lleguen no sean ejecutados en forma independiente por cada organismo sino que sean coordinadas por todos”.

“El tema de saneamiento ambiental del área metropolitana es importante, el desarrollo de agua potable hacia el interior, el sistema electroenergético de la zona sur del Gran Resistencia donde hemos sufrido un fuerte crecimiento debido al desplazamiento de la población hacia esa área necesita una mirada de atención. Esas obras están siendo actualmente encaradas para poder en el próximo verano solucionando estos temas”, acotó el ministro.

Magnano señaló que “el objetivo es lograr un trabajo coordinado entre los ministerios y los organismos que abarcan con motivo de brindar respuestas a cada municipio con mayor eficiencia”. En este punto aseguró que “lograr la coordinación entre los ministerios es una buena metodología de aprovechamiento de todos los recursos con que cuenta el Estado”.

Imprimir

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar