Locales
Felicidad y emoción de los padres en el primer mes de vida de Luz Milagros
“Cuando entro a verla está siempre dormida; yo le hablo y se empieza a mover. Le toco la palma de la mano, que es donde ella siente que soy yo y entonces abre los ojos”.

Viernes, 4 de mayo de 2012
“Felicidad” es la primera palabra que expresa lo que sienten Analía Boutet y Fabián Verón, padres de Luz Milagros, la beba prematura dada por muerta al nacer que ayer cumplió su primer mes de vida. Internada todavía en terapia intensiva y con pronóstico reservado, la niña chaqueña dueña de una historia que ya dio varias vueltas al mundo da signos de evolución y entusiasma a todos. “La vi linda, como siempre. Está más gordita y más blanca, aunque en las fotos no sale así. Es rubia y se parece mucho a mi”, contó la joven madre ante NORTE, luego de una rueda de prensa en la que habló ante medios de todo el país.
Al cumplirse el primer mes, los padres exhibieron públicamente ayer dos fotos de la bebé enmarcadas y preparadas para enviarlas al gobernador Jorge Capitanich y a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Precisamente sobre las fotos, el papá de la pequeña aclaró que la idea fue siempre presentarlas oficialmente al cumplir un mes y no antes. Por eso atinó a decir ante la consulta de NORTE sobre la difusión anticipada de fotos que posiblemente se filtraron a través de la red social Facebook, ya que un pariente las había subido.
“Estamos felices, les agradecemos a todos”, fueron las primeras palabras de Analía ante una multitud de medios que llegaron hasta el patio interno del hospital Perrando. “Vemos el progreso día a día y la mano de Dios que está con ella. Nosotros subsistimos porque tenemos esa fuerza de Dios”, resaltó en compañía de su pareja y del pastor Méndez, del Centro Cristiano Roca Sólida Internacional, que oró por Luz Milagros y por los bebés en estado crítico que permanecen en la terapia intensiva del nosocomio.
“Estamos emocionados y contentos por la evolución”, dijo a su turno Fabián Verón, papá de la pequeña. “Siempre agradecemos a Dios por la fortaleza y el apoyo. Queremos que todos sepan que este milagro no es sólo para nosotros sino para todos los que quieran aproximarse a Dios”, agregó.
A diez gramos del kilo
Por muy poco el festejo del mes no fue doble, como Analía Boutet se había esperanzado en una entrevista que NORTE le hizo el martes. “Hoy (por ayer) pesa 990 gramos. Nos dejó con las ganas de llegar al kilo y festejar doble”, dijo entre risas.
Luego comentó las últimas novedades desde el punto de vista clínico. “La doctora me dijo que tengo que ir preparándome para lo que ella puede necesitar, por lo delicada que será hasta el año y medio de vida”, contó la madre, y de esta manera habló por primera vez de las secuelas que la niña podría tener como consecuencia de aquellas primeras horas de vida en las que, tras ser dada por muerta, permaneció en un cajón de la morgue hospitalaria.
“Cuando entro a verla está siempre dormida; yo le hablo y se empieza a mover. Le toco la palma de la mano, que es donde ella siente que soy yo y entonces abre los ojos”, relató la mujer. Destacó también que hoy sólo le mantienen el anticonvulsionante, ya que hace dos días le retiraron el antibiótico, mientras que sigue con asistencia respiratoria mecánica.
En tanto, la pequeña Luz Milagros sigue recibiendo leche materna, aunque la buena nueva es que los tres centímetros que antes le suministraban cada tres horas, desde ayer se le administran cada dos horas. Con respecto al tiempo de permanencia en el hospital, Analía volvió a hablar de dos meses más. “Todo depende de ella”, señaló. Al ser dada de alta de terapia intensiva, el paso siguiente será la sala de Neonatología II y posteriormente el sector de las “mamá canguro”.
Fuente: Diario Norte