Locales
Una gran tarea cumplida por un humilde pero honesto periodista como es Carlos Obregón
Por Hector Carlos Balustra En esta vida todos los plazos se cumplen a pesar que muchos de ellos lleguen en forma inexorable a un buen término como lo es una merecida jubilación, y a lo mejor, el descanso que se merece toda persona cabal que ha cumplido sus responsabilidades de la mejor manera posible, más allá del propio interés propio, pero siempre en el marco de la mayor responsabilidad periodística, que es nada más pero tampoco nada menos, la honestidad y transparencia de las noticias del interior del Chaco y agencias de provincias periféricas, como lo fue hasta el 30 de abril último, nuestro Jefe de Interior en la persona del periodista Carlos Guido Obregón.
Domingo, 6 de mayo de 2012
              



CASTELLI (Agencia). En estos 43 años largos que estamos al servicio de NORTE, cuando ya ha efectuado el paso al costado nuestro gran amigo “Carlitos” como prosecretario de Redacción, pero más conocido con el Jefe de Interior, recordamos a quienes de una manera y otra, lo fueron en ese cargo Interno del Diario NORTE, como el entrañable “Flaco” Tissera que fue el maestro que nos forjó con gran intuición, lo que es hoy la cantera de quienes forman como un cuerpo sólido el equipo de corresponsales diseminados en todo el ámbito provincial como el norte de la Santa Fe. Luego cuando nos fuimos afianzando, la presencia y gran personalidad de Elida de López con su sintaxis y analogía castellana, cuyo esposo Eduardo también jubilado siendo secretario de redacción, todavía sigue colaborando con una columna semanal, manteniendo viva una óptica profunda, cristiana pero inclaudicable sobre las grandes problemática que vivió y vive nuestra querida provincia.

Carlos Guido Obregón, luego de cumplir con tareas periodísticas deportivas y parlamentarias, llegó por meritos propios pero en forma casi anónima a llevar adelante una pesada herencia, que era lo que fue históricamente el crecimiento de la Editorial del Norte en sus comienzos cuando fue adquirido por Tato Romero Feris, a fines de la década de los años ´70 cuando su mayor caudal de ventas estaban concentrada en el interior del Chaco, y recién comenzaba a cimentar su presencia en la ciudad de Resistencia, llegando hoy a hacer el de mayor de circulación del noroeste de nuestro país, que si bien lo pone en un lugar privilegiado, también lo convierte en una indiscutida fuente informativa del noroeste argentino con gran repercusión en todo el país, cosa nada fácil de acuerdo a los avatares vividos históricamente a nivel político.

Si bien en estos momentos, incluso podemos tener una comunicación personal en vivo y en directo por internet y en algún tiempo más, por nuestros celular, Obregón vivió la transición a la computación y luego el uso de la Internet, con todas la problemáticas que ello significaba para quienes se habían iniciado con las antiguas máquinas de escribir, pero igual y más problemática fue implementar la parte de los corresponsales o agencia del interior. En nuestro caso, a la vejez de los 62 años tuvimos que cursar un aprendizaje intensivo de unos 6 meses, para recién entrar a padecer la problemática de la computación con todos los anexos propios que exigen un tratamiento de las noticias, además del agregado de las fotos como anexo de las mismas. En esas situaciones especiales personales de transición con las consiguientes crisis personales por impotencia o falla de las PC, Obregón tuvo la profunda sabiduría de escucharlas, brindar algunas soluciones si era posible, poner mucha paciencia para encauzar la actividad de lógico nexo con la redacción central, y en definitiva, poner las noticias del interior en el marco de la importancia de las mismas. A esto le podemos sumar como un adicional humano, las diferentes problemáticas que como seres humanos pueden vivir quienes somos corresponsales, privilegiando siempre la delicadeza de la compresión y el respecto, incluso en los casos vividos por el fallecimiento de algunos de los seres queridos de los mismos.

Es evidente que la Sección Chaco Adentro de NORTE, Obregón le dio la impronta más allá de su portada, porque por otra parte, fue un sensor incorruptible en el sentido de suprimir todo que significativa en las noticias posición personal u opinión fuera de contexto, consiguiendo con dicha prédica y postura, ponerles un marco adecuado a las noticias del interior de nuestra provincia, cosa que muchas veces le hemos cuestionado pero que en definitiva, siempre hemos tratado de encuadrarnos, porque como todo caballero, cuando las notas las firmábamos, las publicaba como si fueran un documento. Quizás por ello, en toda esta etapa de la vida institucional de nuestro país, muchas localidades si bien tienen buenos periodistas, pero no tienen columnas de la actividad política y simplemente, un análisis de las problemáticas que siempre tienen las comunidades de cada jurisdicción, quizás estas carencias sean a lo mejor, para mantener una verdadera asepsia de lo que sucede en el seno de comunidad.

Por otra parte, nuestro Jefe de Interior tuvo el gran trabajo de brindar el encuadre y diagramación de los suplementos anuales de cada localidad, buscando las mejores fotos, seleccionados los artículos más interesantes de acuerdo a las fechas, sello que trasmitió a lo que fue el NORTE Rural de los miércoles, primer suplemento que salió en paralelo con el NORTE deportivo de todos los lunes y luego extendido de acuerdo a los eventos que se fueron agregando en el tiempo.

Por tanto, las huellas que deja Obregón en el diario NORTE son profundas al igual de su entera dedicación y desempeño sin horarios en todos estos 32 años largos, si tomamos como una prestación más, pero fructíferos para las corresponsalías o agencias, porque de una forma u otra, cada una ellas lleva a estas alturas su sello personal de su personalidad cabal como periodista, que nunca fue desmentido, además de la formación que fue forjando con tesón y principios, las cuales serán llevadas como recuerdos distintivos todos sus muchos amigos del interior del Chaco que ya a esta altura, somos una pequeña pero única cofradía de esfuerzos de todos los días en pro de cada una de las ciudades o localidades en las cuales estaban afincados.

Al beneficio del merecido descanso, con seguridad que será compartido por la compañera de toda la vida Emilia, y por tus dos hijos profesionales, seguramente tendremos a lo mejor una oportunidad más de reunirnos, no para brindarte un pergamino que bien se lo merece, sino a lo mejor, aportar algo pequeño pero la vez grande que te recuerde un poco a cada uno de nosotros, porque como somos aves de paso en este mundo, deseamos brindarte una verdadera muestra de nuestro profundo aprecio, querido amigo Obregón. En tu descanso, quizás muchos recuerdos pueden venir a tu memoria, algunos ingratos u otros gratos, esperando que estos últimos sean los que te gratifiquen espiritualmente cuando tu corazón y alma marquen con la rueda del tiempo otra etapa de tu vida, esperando que todo reposo de un ser que tuvo una intensa dinámica, encuentre la paz en tu vejez al lado de tu gran familia, reciba de esta manera un gran abrazo de tus siempre por amigos del interior del Chaco, porque con seguridad te has ganado muy merecido lugar en el cofre de nuestros recuerdos.





Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar