El Chaco lanza mañana su cuarta emisión de letras de Tesorería con tope de 225 millones
García Solá destaca la receptividad que encontraron entre fondos comunes de inversión nacionales y extranjeros.
Miércoles, 9 de mayo de 2012
El presidente de Nuevo Chaco Bursátil, Manuel García Solá, confirmó el lanzamiento de la cuarta emisión de Letras de Tesorería que tiene un tope de 225 millones de pesos. El lunes junto al gobernador, Jorge Capitanich, participó de la reunión con representantes de fondos de inversión nacionales y extranjeros, a quienes interesaron en la colocación de ese instrumento financiero.
El responsable de la sociedad de Bolsa que opera la acción del Mercado de Valores de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Merval) dijo que al desayuno de trabajo ofrecido asistieron “representantes de los principales fondos de inversión de origen extranjero y argentino: los principales actores del mercado de títulos, bonos y acciones del mercado argentino y regional”.
Luego señaló que “sorprendió escuchar al presidente de uno de estos fondos de inversión internacionales que dijo ustedes han sabido crear la marca Chaco en el mercado de capitales, son la única provincia que con Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires que han sabido ver la liquidez que hay en este mercado y con mucho profesionalismo muestran las cuentas de la provincia”.
En ese sentido señaló que el objetivo fue dialogar con quienes vienen invirtiendo en las letras de Tesorería sobre el estado de las cuentas públicas, operación que requiere de toda una ingeniería que termina en una operatoria que tiene su paso previo por la Comisión Nacional de Valores, el Ministerio de Economía de la Nación y el Banco Central de la República Argentina.
Este camino empezó a ser transitado el año pasado cuando esto le fue propuesto al gobernador, se avanzó con Chaco Bursátil tras la autorización que el Banco Central dio al Nuevo Banco del Chaco a ser socio mayoritario de esa sociedad en un escenario en el que se buscaba “hacer mercado” para poner en marcha estas alternativas de financiamiento de corto plazo.
En las tres series anteriores que se licitaron hubo “muchas más ofertas de recursos que lo que salimos a tomar y lo que hoy estamos trabajando es para bajar la tasa en un momento de gran liquidez. Lo que queríamos hacer es consolidar la relación con los inversores y mostrar la situación de las cuentas públicas por cuenta del principal responsable de la provincia, el gobernador Capitanich”.