Locales
El Colegio San Roque está de fiesta: Celebra sus bodas de plata
El Colegio San Roque cumple hoy su 50 aniversario y trayectoria educativa en nuestra comunidad. En ella además de inculcar valores católicos, también se aprende a leer y escribir; esta fue la premisa que guió por aquellos años desde su creación sus fundadores, impulsados por la obra del padre Victoriano Rodrigo y que hoy mantienen sus directivos, docentes e integrantes de la Asociación Cultural comprometidos con la enseñanza.
Miércoles, 9 de mayo de 2012
              



La escuela está ubicada en Salta al 1.117 de nuestra ciudad que con el transcurrir de los años, hoy luce un frente totalmente renovado, adecuado a la exigencia contemporánea. En este edificio se brinda servicio de educación Inicial, Primaria y Secundaria, teniendo una matrícula de 1.200 alumnos, provenientes no solo de Resistencia, sino además de Barranqueras, Puerto Tirol y Fontana.

En 50 años, incalculables recuerdos, anécdotas y experiencias cosechadas entre docentes, profesores, alumnos, porteros y personal administrativo han dejado su sello dentro del histórico edificio. Sus patios y aulas atesoran las más valiosas vivencias de quienes siendo o no sus alumnos forman parte de este colegio. “Hay historias que te conectan, este lugar de alguna manera tiene vida que contagia, sus lugares, sus espacios y que los mismos alumnos entienden de ese sacrificio que pusieron sus padres y docentes”, dice Luis Orban, presidente de la Asociación Cultural San Roque y representante legal al mencionar el esfuerzo y la constancia de quienes impulsaron la creación de esta institución.

Seguidamente, la directora del Nivel Secundario, Beatriz Vallarino de Castro, corrobora lo expresado por Orban y sostiene: “Ese contagio es cierto y va de generación en generación y es lo que más nos enorgullece y nos emociona, porque no en todos los lugares ocurre eso. Significa que recuerdan al colegio con cariño, con nostalgia”.

“Muchas cosas que hay acá no es que se consiguió con dinero, sino también que mucha gente puso horas de trabajo, donó su tiempo y preparación, además de algunas cosas materiales”, agrega.

Por su parte, la vicedirectora del Nivel Inicial Primario, Nora Boneti, recordó el trabajo de los vecinos que ayudaron al padre Rodrigo en recaudar dinero para la construcción del colegio. “Así surgió por ejemplo- dice- la campaña del ladrillo donde cada niño tenía que traer uno para ir levantando las paredes de a poco. Y el trabajo de los padres que trabajaron en conjunto con los docentes”.

En tanto, la vicedirectora del nivel secundario, María Ester Fabregat al referirse a un futuro cercano expresa que con mucha voluntad “se van a seguir consiguiendo cosas sobre todo con mucha confianza, pensando siempre en el ideal de nuestro fundador”.

A su turno, la directora del nivel inicial, Norma Suarez, señala con entusiasmo los preparativos que se llevarán a cabo hoy. “Estamos de gran festejo, con toda la ornamentación en los salones y patio preparándose para este gran cumpleaños. El miércoles 9 de mayo (por hoy), a las 19.30, comenzamos con la Misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Roque, en Pío XII y Santiago del Estero”. Por ello se invita a ex directivos, ex alumnos y a todos “aquellos que de una u otra manera hicieron grande el querido Colegio San Roque”.

Apostando al futuro

El compromiso y el trabajo que se realiza en el colegio se ve reflejado en el presente, con el aumento de aulas, con una biblioteca que lleva el nombre de su fundador “Padre Victoriano Rodrigo”, un oratorio, una sala de computación y un laboratorio. Además, la de un incipiente museo que se fue nutriendo de objetos, fotografías y crónicas de los protagonistas de su rica historia y que en ocasiones los exhibe para la memoria de la comunidad.

También, el colegio cuenta con un espacio deportivo ubicado en calle Mendoza al 1057. “En ese lugar realizan educación física los alumnos del secundario, cuyo predio se está techando”, expresa Orban. Seguidamente, dice: “También se está construyendo la sala para los chicos de cuatro y cinco años, cuya entrada está por calle Santiago del Estero”. “Tenemos un salón de usos múltiples que fue refaccionado a fin de año pasado donde se colocaron seis Splits”, concluye con una sonrisa Boneti.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar