Locales
El colegio San Roque cumplió 50 años y mañana lo festeja
Con una misa a la que acudieron autoridades y la comunidad educativa, ayer se celebró el 50 aniversario del nacimiento del Colegio San Roque. Se dieron gracias por todo lo que se fue logrando para convertir a esta institución privada en referencia dentro de la capital chaqueña. Al mismo tiempo se pudo saber que los actos centrales para festejar estas bodas de oro se concretarán mañana a las 19 frente al edificio escolar.

Jueves, 10 de mayo de 2012
El secretario de la asociación cultural que administra el Colegio San Roque, Jorge Sibert, recordó el nacimiento de la institución de manera humilde y en un espacio muy chico a partir del trabajo del cura español Victoriano Rodrigo. “Fue un visionario y hoy (por ayer) lo que festejamos es el 50 aniversario del reconocimiento oficial como entidad educativa adherida a la enseñanza a través de una resolución de la que era la superintendencia de educación privada dependiente de la Nación. El 9 de mayo de 1962 salió ese reconocimiento”.
Más allá de las actividades de ayer y las que se esperan este viernes, Sibert dijo que se realizarán durante todo el año distintas acciones que permitan festejar las bodas de oro. “El acto central será el viernes a las 19 (en calle Salta 1117) y vamos a contar con la presencia de autoridades y de la comunidad educativa; lo que pretendemos es rendir homenajes. Esta escuela tiene una particularidad, muchos alumnos hemos vuelto y hoy ocupamos cargos directivos o docentes”, dando cuenta de que el colegio está administrado por una asociación cultural que conforman docentes que son los responsables de encarar los distintos proyectos.
Avanzando en obras
A la hora de hablar de los logros, las obras que se llevaron y aún se realizan son parte del racconto, es así que hizo saber que a partir de los subsidios del gobierno provincial están avanzando en la concreción del campo deportivo ubicado por calle Mendoza muy cerca del establecimiento educativo y también dos nuevas salas del jardín de infantes. “A medida que ingresan los fondos avanzamos, entre ellos en la construcción del tinglado del gimnasio. Si bien hoy estamos medio complicados porque debimos buscar nuevos espacios para que los chicos hagan educación física, estamos felices por la obra y la ayuda recibida”.
Insistió en que la entidad propietaria es una asociación sin fines de locro integrada por los docentes que trabajan en la escuela. “El trabajo es arduo y permanentemente se hacen cosas como el mantenimiento, lo que significa tener una buena administración”.
La administración
“A la escuela asisten 1.200 alumnos repartidos en los dos turnos y siempre se hacen grandes esfuerzos. Con lo que genera la administración pudimos arreglar el salón de usos múltiples, además dotamos a todas las aulas de aire acondicionado, para ello precisamos renovar por completo la instalación eléctrica que permita contar con todos los equipos de aire y computación”.
Sibert también expresó que “al ser una escuela de gestión privada cobramos una contribución mensual, y estos aportes son los que se ven reflejados en mejoras edilicias; ese ingreso también cubre el pago de sueldos del personal de maestranza, administrativo y aquellos docentes que no entran en la subvención estatal”.
Fuente: Diario Norte