| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Caracas vive nueva jornada de disturbios en protesta contra Maduro
Los enfrentamientos se iniciaron cuando los manifestantes, convocados por la dirigencia, decidieron a última hora marchar hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro, bastión del chavismo y donde están las sedes de los poderes públicos.
En el sector La Campiña fueron contenidos por policías y efectivos de la militarizada Guardia Nacional que les lanzaron bombas lacrimógenas, chorros de agua y balas de goma para dispersarlos, según periodistas de la AFP en el lugar.

Un grupo de hombres y mujeres con el rostro cubierto respondieron con piedras, mientras el grueso de la marcha aguardaba detrás de ellos. No se informó en lo inmediato de heridos, aunque la AFP observó que dos policías fueron impactados por bombas incendiarias.

En el centro, el chavismo realizaba este sábado un acto multitudinario que denominó "gran toma cultural, deportiva y recreativa".

Tras casi dos horas de refriegas, los opositores se replegaron hacia otros puntos, aunque se mantenían algunos focos de conflicto.


Originalmente se concentraron en una calle del este, pero el excandidato presidencial Henrique Capriles los convocó a dirigirse a la Defensoría, que esta semana frenó la posibilidad de que el Parlamento de mayoría opositora destituyera a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

"Hay que llegar hasta donde sea. La gente está cansada de tanta corrupción, hambre y miseria", dijo a la AFP Vanessa García, estudiante de optometría de 37 años.


"NO HABRÁ DESCANSO"

Los participantes en la protesta rechazaron la decisión de la Contraloría que inhabilitó a Capriles para ejercer cargos públicos durante 15 años, lo que bloquea su aspiración presidencial en 2018. La medida fue notificada el viernes.

Portando retratos del dirigente de 44 años y figura emblemática de la oposición, los manifestantes acusaron nuevamente a Maduro de encabezar una "dictadura".

"Creen que inhabilitando a Capriles lo van a callar y va a ser todo lo contrario, ahora es que viene lucha", señaló a la AFP Aixa Hernández, agente inmobiliario de 55 años.

La oposición acusa a la Contraloría de servir al gobierno.

También hubo manifestaciones en ciudades como San Felipe, La Victoria (norte) y San Cristóbal (oeste), donde encapuchados aparentemente armados hicieron detonaciones ahuyentando a la gente, dijo a la AFP Marisol Blanco, comerciante de 32 años.

Capriles apelará la sanción, que se le impuso por supuestas irregularidades administrativas como gobernador del estado Miranda (norte), cargo que ejerce desde 2008.

"El que ríe de último, ríe mejor! Nos veremos en las calles de Venezuela @nicolasmaduro No habrá descanso", prometió en Twitter.

La oposición planea nuevas protestas durante la Semana Santa, cuando los empleados públicos estarán de asueto por orden de Maduro.

Capriles ya había sido anunciado por su partido como precandidato para las primarias de la oposición.

Es la cuarta manifestación opositora desde el pasado sábado, cuando cientos rechazaron dos fallos con los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se adjudicó temporalmente los poderes del Parlamento -de mayoría opositora- y retiró la inmunidad a los diputados.

El martes y jueves últimos hubo movilizaciones que sumaron reclamos como elecciones generales y liberación de "presos políticos", con saldo de un muerto y decenas de heridos y detenidos. El jueves los opositores también intentaron llegar a la Defensoría.

Las sentencias del TSJ fueron anuladas parcialmente tras un fuerte rechazo internacional y denuncias de la fiscal general Luisa Ortega, confesa chavista, de que constituían una "ruptura del orden constitucional", lo que abrió una fisura en el oficialismo.


PLAN GOLPISTA

Maduro denuncia las manifestaciones como un plan para "llenar las calles de sangre" e intentar derrocarlo.

El mandatario asegura que detrás de esa estrategia "golpista" se encuentran Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA), que este semana declaró una "grave alteración del orden democrático" en Venezuela.

Maduro enfrenta una crisis económica que se agravó con la caída del precio del petróleo y que se caracteriza por la escasez de alimentos y medicinas y la inflación más alta del mundo, proyectada por el FMI en 1.660% para 2017.

El colapso minó su popularidad, al punto que siete de cada diez venezolanos quieren un cambio de gobierno, según una reciente encuesta de la firma Venebarómetro.

Pero Maduro atribuye la crisis a una "guerra económica" de la oposición apoyada por Estados Unidos.



Por Javier TOVAR, Alexander MARTINEZ




Fuente: NA - AFP


Domingo, 9 de abril de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER