Locales
Autovía Resistencia-Sáenz Peña: completarán el tramo hasta Puerto Tirol en seis meses
El primer tramo de la autovía Resistencia-Sáenz Peña, entre la capital provincial y Puerto Tirol, podría estar terminado a fin de año si la obra adquiere desde junio próximo el ritmo que estima el gobierno provincial. Y más considerando que la empresa concesionaria (Caminos del Paraná) ya recibió el flujo de fondos que le permitirá agilizar los trabajos.

Lunes, 14 de mayo de 2012
“El anticipo fue transferido a la empresa, con lo que creemos —de acuerdo con lo que hemos analizado— que poniendo mucho ritmo a partir de junio, en seis meses sería razonable tener un primer tramo cercano a Tirol”, indicó el gobernador Jorge Capitanich ante la pregunta de NORTE, en una rueda de prensa ofrecida el sábado en la Casa de Gobierno.
Asimismo, el mandatario chaqueño aclaró que el ritmo de las obras no sólo dependerá de la transferencia de fondos que el gobierno nacional debe realizar, sino especialmente de las condiciones climáticas. “Creo que podemos tener avances significativos. Por eso, nuestra meta como gobierno sería tener ese primer tramo hasta Puerto Tirol en diciembre”, señaló.
Recordó que la ejecución de los trabajos está a cargo de dos empresas contratadas por la concesionaria. “La obra tiene distintos niveles de complejidad, por los puentes que deben ejecutarse y por otros mecanismos de desagües que pueden encarecerla y dificultar el movimiento de suelos”, sostuvo Capitanich.
En agosto del año pasado, la empresa concesionaria había iniciado en cercanías de Puerto Tirol trabajos de movimiento de suelos en el trazado que ocupará la calzada espejo. Esas primeras tareas se realizaron sin estar aprobado el proyecto ejecutivo de la obra y para acelerar los plazos, dada la relevancia de la doble vía y los permanentes reclamos por el flujo de tránsito que circula a diario por la ruta 16.
La segunda calzada paralela a la actual traza tendrá un ancho de 7,30 metros y banquinas pavimentadas de 2,50 metros a cada lado. El primer tramo de la doble vía se anota en la categoría de obra nueva (ONU) en corredor concesionado. El trayecto desde Resistencia hasta Makallé (entre los kilómetros 17,54 y 59,80) tiene una longitud de 42,28 kilómetros y se prevé su finalización para 2013.
La obra, contratada por la concesionaria Caminos del Paraná SA (del Grupo Eurnekian), se inscribe en las incluidas en el contrato vigente de concesión iniciado en abril de 2010. Prevé una inversión superior a los 440 millones de pesos, presupuestados a febrero de 2010, fecha cuando se cotizaron los trabajos que fueron licitados en marzo del mismo año.
Otras rutas
Por otra parte, el gobernador advirtió que las obras de la ruta provincial 3 —entre Villa Río Bermejito y Pampa del Indio— debieran tener un mayor ritmo de ejecución. “Estoy haciendo algunas observaciones a las empresas”, señaló Capitanich al reconocer que los trabajos no avanzan con el ritmo previsto.
Reconoció además que, de las obras en marcha, la ruta provincial 4 “es la más demorada. Estamos armando el flujo de fondos con Vialidad Nacional”, reveló. Se trata del tramo que va desde el empalme con la ruta nacional 16 hasta Pampa Verde, y desde Cancha Larga hasta Pampa del Indio, con los accesos a las localidades de Quitilipi y Pampa del Indio.
En tanto, señaló que la ruta provincial 7 (Colonias Unidas-General San Martín) estará finalizada y lista para ser inaugurada el 7 de agosto en la visita de la presidenta Cristina Fernández a General San Martín. Asimismo, confió que en agosto estará en pleno proceso de ejecución la repavimentación de la ruta nacional 16 (con los accesos proyectados) en el tramo no concesionado que une Sáenz Peña con el límite de Santiago del Estero, con financiamiento del programa Norte Grande del BID.
Fuente: Diario Norte