Se contemplaron cuestiones significativas
Capitanich suscribió un convenio de cooperación con la provincia autónoma de Trento
El acuerdo entre el gobierno argentino y el italiano fortalecerá los CEDEPRO, mejorará la calidad genética del ganado y garantizará el desarrollo productivo en el Chaco. Por su parte, el presidente de la Provincia Autónoma de Trento agradeció por la confianza brindada.
Miércoles, 16 de mayo de 2012
              


El gobernador Jorge Capitanich rubricó ayer un convenio de cooperación con la Provincia Autónoma de Trento, el mismo tiene como objetivo fortalecer los Centros de Desarrollo Productivo –CEDEPRO-, mejorar la calidad genética del ganado caprino y garantizar el desarrollo productivo en el Chaco. Además, se profundizará la educación cooperativa y se fortalecerá el trabajo con equipos técnicos.

En el acuerdo se contemplan una serie de cuestiones “muy significativas” para la sociedad italiana que habita en la Provincia, aseguró el gobernador luego de rubricarlo con el presidente de la Provincia Autónoma de Trento, Lorenzo Dellai. También informó que el mismo se radica en el marco de una cooperación que se extiende desde el 5 de junio de 1998, fecha en la que subscribió cinco convenios, los que se replicaron el 5 de marzo de 2001, el 6 de agosto de 2002, el 12 de junio de 2003, el 25 de julio de 2004, el 24 de octubre de 2006 y el 27 de enero de 2009.

Uno de los puntos contemplados es el garantizar la continuidad de las acciones para el fortalecimiento institucional de los CEDEPRO dentro del Proyecto Ganadero del Noroeste (PROGANO). Explicando la relevancia de la política implementada, Capitanich aseguró que son estos centros los que permiten identificar a productores para de esta forma transferir la tecnología y la asistencia económica necesarias que permita mejorar la calidad genética, así como también, aumentar el rendimiento y la productividad por cabeza ganado caprino.

Por otro lado, se contempla la asistencia técnica del PROGANO y la transferencia de tecnología y de conocimiento que permitan fortalecer al desarrollo de la cooperativa. Así como todo lo que significa asistencia social y becas para el desarrollo de la cooperación trentina en el Chaco.

En la ocasión, el gobernador remarcó que fuera del convenio, se ampliará y profundizará la cooperación en otras áreas, como ser un sistema de fortalecimiento para la educación cooperativa así como el trabajo con equipos técnicos de ambas provincias. “La experiencia trentina es extraordinaria, ya que cerca del 60 por ciento de la población se encuentra integrada a sistemas asociativos cooperativos”, afirmó.

La comitiva italiana encabezada por Dellai, quien en su discurso agradeció por la confianza que la Provincia tiene hacia su gobierno mientras agregó “me siento en mi casa”; estuvo integrada por el dirigente de Sector Emigración y Solidaridad Internacional, Carlos Basani; la jefa de Gabinete Presidencia, Giorgia Floriani; directora de la Asociación Trentina nel Mondo, Anna Lanfranchi; y el coordinador de Proyectos en Sur América, Ciro Russo.

Acompañaron al gobernador los ministros de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti; de Producción, Enrique Orban; y de Gobierno Juan Manuel Pedrini; la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Theresa Durnbeck; entre otros funcionarios provinciales.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar