| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SIRIA
Aceptan con reservas el acuerdo para reducir la violencia
El acuerdo, firmado por Rusia e Irán, aliados militares de al Assad, y Turquía, contempla crear cuatro "zonas seguras" para apuntalar una tregua vigente desde enero.

Siria se comprometió este lunes a respetar un acuerdo promovido por Rusia para reducir la violencia en ciertas zonas del país, pero advirtió que responderá a violaciones, mientras que Moscú enfrentaba resistencias de países de Occidente para que el pacto sea apoyado formalmente por el Consejo de Seguridad de la ONU.


El acuerdo, firmado por Rusia e Irán, que son aliados militares del presidente sirio Bashar al Assad, y Turquía, que respalda a grupos rebeldes, contempla crear cuatro "zonas seguras" para apuntalar una tregua vigente desde enero, prohibir los vuelos de aviones de guerra y permitir la distribución de ayuda humanitaria.

La ONU lo consideró un paso clave para contener la violencia tras más de seis años de una guerra que devastó el país, dejó unos 300.000 muertos y millones de refugiados o desplazados, permitió la expansión de grupos islamistas radicales y devino en intervenciones militares de algunas de las mayores potencias.

El entendimiento se suma a otros esfuerzos de pacificación para Siria, incluyendo evacuaciones de zonas controladas por rebeldes que aceptan deponer sus armas y que continuaron este lunes cerca de Damasco con la salida de colectivos con más de 1.000 insurgentes que serán trasladados a otros puntos del país.

Ell ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid al Mualem, en una rueda de prensa en Damasco transmitida por la televisión oficial, explicó que la policía militar rusa será la encargada de supervisar el cumplimiento del pacto, que entró en vigor el sábado luego e su firma en Astaná, la capital de Kazajistán, el jueves pasado, informó la agencia de noticias EFE.

De la solución están excluidos los grupos extremistas el Frente al Nusra, la filial siria de la red fundamentalista Al Qaeda, y el Estado Islámico (EI), indicó Al Mualem. Tanto el EI como el Frente al Nusra figuran en la lista de grupos terroristas de la ONU.

Al Nusra se encuentra presente y actúa mezclado con otras facciones en las cuatro regiones donde se aplica el pacto: Idleb y partes de las vecinas Hama, Latakia y Alepo; Ghouta Oriental, en la periferia damascena; el norte de la provincia central de Homs, y las regiones sureñas de Dera'a y Al Quneitra.

Para el jefe de la diplomacia siria, uno de los objetivos del arreglo es que los grupos armados firmantes del alto el fuego declarado en diciembre en Siria se separen del Frente al Nusra.

Por otro lado, el ministro reiteró que su Ejecutivo apoya cualquier iniciativa para detener la violencia.

A ese respecto, recordó que el gobierno de Damasco ha participado en todas las rondas de conversaciones de paz en Ginebra, que son promovidas por la ONU y cuyo objetivo es buscar una solución política al conflicto, aprovechando el alto el fuego acordado en Astaná.







El titular de Exteriores sirio también habló de los "procesos de reconciliación", que están permitiendo la evacuación de combatientes de grupos armados de distintas áreas del país gracias a acuerdos con el gobierno.

De hecho, la televisión siria informó este lunes de la salida de cuarenta vehículos con milicianos y sus familiares de Barze, a unos 11 kilómetros al noreste de la capital, en dirección al norte del territorio sirio. La cadena adelantó que se espera que el proceso de evacuación se complete en los próximos cinco días.

Por su parte, la ONU Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó que entre 1.000 y 1.100 personas, la mayoría rebeldes, fueron sacadas este lunes de Barze -sitiado por los efectivos gubernamentales sirios desde hace 35 días- a bordo de 22 micros en una primera tanda para dirigirse a Idleb.


El viernes pasado, Rusia hizo circular un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que da la bienvenida al pacto y llama a todos los beligerantes y a los estados miembros de la ONU a respetarlo.

Diplomáticos occidentales expresaron reservas sobre el texto, diciendo que apoyarlo sería prematuro respaldar el acuerdo de Astaná hasta que se terminen de limar los detalles de las zonas seguras, como su demarcación, para lo cual Rusia, Irán y Turquía se han dado plazo hasta el 4 de junio.





Fuente: Télam


Lunes, 8 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER