| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gira presidencial
Fútbol, Malbec y relaciones cada vez más cercanas, así ven los chinos a la Argentina

Mientras los líderes discuten lo que se perfila como el nuevo orden económico internacional de la mano de China, la segunda potencia mundial y el segundo socio comercial de Argentina, un país a las antípodas que inspira alegría y sentimientos positivos entre los chinos.


La imagen mundial de China fue creciendo a la par del desarrollo del gigante asiático y es hoy un país al que se busca como socio comercial. No obstante, poco se ha difundido sobre la idea que los ciudadanos chinos tienen sobre Argentina.

Fútbol pero sobre todo Lionel Messi, el vino, los langostinos y la célebre canción “Don’t cry for me, Argentina”, son las primeras referencias de los chinos y chinas cuando se les pregunta por Argentina.

El país participa, a través del presidente Mauricio Macri, del I Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, un ambiciosa iniciativa liderada por el gigante asiático.

Este lunes, 28 líderes mundiales discutieron a puertas cerradas en el centro de convenciones en Yanqi Lake – a una hora de Beijing– la construcción conjunta de la “La Franja y la Ruta”, el proyecto de grandes arterias comerciales que lidera China para abrirse al mundo y conectar continentes.

Mientras los líderes discuten lo que se perfila como el nuevo orden económico internacional de la mano de China, la Argentina inspira alegría y sentimientos positivos entre los chinos.

“Malbec es una especie de uva única, ¿no?”, es lo primero que se pregunta Liu Shixin, de 40 años, una amante de los vinos a quien se le ilumina la cara cuando nombran Argentina. Y enseguida recuerda otra cosa: Messi, “mi hijo es fanático”, dice.

“Muchos entrenadores de fútbol argentinos están viniendo a trabajar a Beijing para enseñarle a los más chicos”, agrega.

Y es cierto, uno de los acuerdos sino-argentino está relacionado al fútbol, y más allá de la figura local en China, Carlos Tevez, Macri inaugura este martes una escuela en la capital china, donde los profesores de fútbol serán argentinos.

Zhao Hui, un periodista que habla español –un idioma que en China tiene cada vez más adeptos entre los jóvenes de Beijing– dice que para ellos “es muy importante el intercambio cultural porque es clave mejorar la interacción con el mundo”.

“Pero lo que primero le viene a la cabeza a un chino cuando se le dicen Argentina es el fútbol. Cuando Xi Jinping fue a la Argentina en 2016, el principal rumor que corría acá era que le habían obsequiado una camiseta de Messi”, recuerda Zhao.

Pero también, los langostinos que comen los chinos “son argentinos” y a muchos les suena “el tango y el vino”, subrayó.

En un análisis más profundo, el periodista de 36 años dice que “en China cuando asumió Macri hubo incertidumbre y escepticismo porque fue un cambio radical. Pero durante este año y medio de interacción, las sospechas negativas se disiparon y ahora hay muchos proyectos juntos”.

Incluso, cuenta que cuando los argentinos vienen a China “no pueden creer que es un país tan desarrollado”.

Zhang Mengxu, editor del diario People’s Daily de China, coincide que “las relaciones son cada vez mejores con el paso de los años y cada vez hay mejores resultados en términos económicos, de comercio e infraestructura, y también el fútbol es muy bienvenido”.

La participación de Argentina en la iniciativa “La Franja y la Ruta” como un socio más “es muy importante; el presidente Xi invitó al país a ser parte y bajo este marco, las relaciones serán cada vez más fuertes y amistosas”.

“Me interesaría saber más, visitar Argentina en el futuro”, desliza Ji Peijuan, una joven pekinesa camarógrafa, quien confiesa que están “muy felices que Argentina participe en el Foro”.

En algo más coinciden todos: la canción más famosa de las lejanas pampas es “Don’t cry for me, Argentina”, en la versión de Madonna, indica la agencia Télam.



Fuente: Iprofesional


Martes, 16 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER