Actualidad
Chaco será sede del Congreso Nacional de Psicología Social
Se llevó adelante este viernes, desde el bloque Justicialista la Cámara de Diputados del Chaco, el Lanzamiento del Congreso Nacional de Psicología Social en el NEA. Será el 17 y 18 de agosto próximo

Viernes, 18 de mayo de 2012
Acompañaron en la oportunidad las diputadas Mariel Gerzel, Wilma Molina y Mirta Morel; el director de Documentación y Producción de Contenidos del Ministerio de Educación, José Simón y profesionales de la disciplina de las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa.
Este congreso nacional, que se realizará el 17 y 18 de agosto próximo en la Casa de las Culturas y Universidad Popular de Resistencia está destinado a trabajadores y estudiantes de la Psicología Social, psicólogos sociales, profesionales y estudiantes, público en general interesado en el abordaje y trabajo con grupos, equipos, organizaciones, instituciones y comunidad de todo el país.
Dicho Congreso Nacional de Psicología Social en el NEA proyecta difundir LA tarea de los profesionales en la Región y en el País, ya que contarán con la visita de compañeros que hace más de 50 años ofrecen praxis en la disciplina, aportando herramientas que favorecen el logro de transformaciones positivas a la hora de la resolución de conflictos y alcance de soluciones autogestivas, participativas y en promoción de la calidad de vida de los sujetos en la sociedad.
Espacio de enriquecimiento desde el nea para todo el pais
En representación del Ministerio de Educación, el director de Documentación y Producción de Contenidos, José Simón destacó el trabajo que hacen las tres provincias, el que se pone de manifiesto generando un espacio de construcción colectiva que enriquece y consolida a la psicología social desde el Nea para todo el país.
“Como ministerio estamos complacidos de acompañar la iniciativa”, destacó Simón.
Espacio de construcción y desarrollo de grupos eficaces
En la conferencia, la diputada Gerzel quien además es operadora en Psicología Social, expresó que, si bien los organizadores son de las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa, el congreso tendrá como sede a la ciudad de Resistencia y para la apertura que se realizará en el auditorio de la Casa de las Culturas estarán presentes dos discípulos de Pichón Riviere: Vicente Zito Lema y Fernando Fabris, quienes ofrecerán una ponencia abierta al público.
Por su parte, la legisladora destacó y agradeció el acompañamiento y auspicio para tan importante encuentro a la Cámara de Diputados del Chaco, al Gobierno de la Provincia Chaco, a través de los Ministerios de Educación, Salud y Ordenamiento Urbano y Territorial y el Instituto de Cultura.
“La psicología social es una profesión que se nutre de la interdisciplina y fortalece los distintos ámbitos”, expresó Gerzel, “por lo que invitó a todos los interesados a que participen del Congreso Nacional, en agosto, más allá de sus profesiones o de la carreras que estudien, desde este espacio se construirá para la promoción y el desarrollo de grupos eficaces, indistintamente de dónde se desarrollen”, aseveró.
Logro interprovincial para marcar la identidad nea de la psicología social
En la presentación, la presidente del Consejo de Trabajadores de la Psicología Social del Chaco, Mónica Freschi desarrolló que para el equipo de organización interprovincial es un logro muy importante el avance de este desafío de reunir a los estudiantes y trabajadores de la Psicología Social del país en el Chaco.
Además agregó que: “con múltiples propuestas podremos avanzar en marcar la identidad Nea de la Psicología Social, enriquecernos con las prácticas de los estudiantes y profesionales de todos el país y consolidar la disciplina en la región que al momento cuenta con cerca de 600 egresados”.
Freschi, desarrolló el temario previsto para el Congreso Nacional en el que se abordarán, con modalidad de taller y simposium, los siguientes temas:
Ciencia y Psicología Social; Salud y Psicología Social; Derechos Humanos y Psicología Social; Educación y Psicología Social; Cultura en la Diversidad y Psicología Social; Desarrollo Social, local, sustentable y Psicología Social.
Desde la organización, informaron que los interesados en participar podrán contactarse a través del correo electrónico congresopsicologiasocialnea@gmail.com y que a partir del mes de junio habrá una página web disponible para adquirir mayor información.
Fuente: Data Chaco