El maestro heladero Dino Paganucci, referente de la heladería artesanal en Resistencia, presentó el nuevo sabor “Aleluya”, una creación colectiva de heladeros argentinos que rinde homenaje al papa Francisco. “Es un helado que tiene historia, la historia que plasmaron los heladeros en Roma, el pedido del Papa, el Jubileo del 2025, todo eso dio un buen resultado y surgió Aleluya, deseando prosperidad y paz”, relató en diálogo con CIUDAD TV.
El cielo comenzará a despejarse desde este martes en la región aunque las mañanas serán bastante frías incluida la del miércoles, último día frío de la semana, ya que las temperaturas comenzarán a subir significativamente desde la tarde.
El 28 de julio de 1982, el colapso del dique regulador del río Negro provocó una de las peores catástrofes hídricas de la historia chaqueña. Miles de personas fueron evacuadas y la Justicia tardó más de 15 años en dictar una sentencia firme.
El presidente Javier Milei anunció una baja "permanente" en las retenciones de exportación que afectan a los sectores agrícola, ganadero y avícola. El anuncio fue realizado durante la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo.
Del 10 al 14 de agosto próximo se realizarán trabajos de mantenimiento en el puente interprovincial General Manuel Belgrano. Las tareas se llevarán a cabo entre las 23 y las 6 de la mañana. El tránsito estará interrumpido por media calzada.
El Gobierno anunció este sábado la designación de Carlos Curci, hasta ahora vocero de la Sociedad Rural (SRA), como nuevo interventor en el área de los medios públicos, en reemplazo de Eduardo González, quien presentará su renuncia a fin de mes. El nombre del futuro funcionario comenzó a circular días atrás, pero recién se confirmó este sábado, tras el acto que encabezó el presidente Javier Milei en la exposición agropecuaria en Palermo.
Locales | El viernes las liquidaciones del campo rozaron el cero. En alarma, Milei impuso la baja de las retenciones a Caputo. Una vez más, el dólar, o mejor dicho la ausencia de dólares, le marcó el ritmo al gobierno. Este viernes se encendieron todas las alarmas en el Palacio de Hacienda cuando vieron que las liquidaciones del campo se habían derrumbado casi a cero, apenas 28 millones de dólares.
Locales | La secretaria general de ATECH, Rosa Petrovich, cuestionó la falta de anuncio del pago de la cláusula gatillo a docentes y advirtió que “si se incumple, va a generar una situación de conflicto”. Denunció la ausencia de convocatoria a la Comisión de Política Salarial, expresó preocupación por la situación previsional y de la obra social, y llamó a estar atentos ante posibles reformas educativas sin participación docente.
La presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, participó de la celebración por el 64° aniversario de la localidad de Las Piedritas, en el municipio de Las Breñas. La legisladora acompañó a la comunidad en una jornada cargada de emoción, historia y orgullo local, en la que también estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales.
La vicegobernadora de la Provincia del Chaco, Silvana Schneider, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, representarán al Chaco en la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrollará en la provincia de Catamarca los días 28 y 29 de julio.
En junio de 2025, 11 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales, mientras que nuestra provincia se ubicó - con una baja de -3,3% - entre los 13 distritos que registraron caídas interanuales en junio, con La Rioja y Tucumán presentando los descensos más fuertes, llegando al doble dígito en esos casos. Pero también el Chaco figura entre las ocho jurisdicciones con bajas en el primer semestre de 2025 con un 0,3%, según el informe de la Consultora Politikón.
El subsecretario de Salud del Chaco, Rafael Meneses, brindó un amplio panorama del estado del sistema sanitario en la provincia. Habló sobre el recambio de autoridades en los principales hospitales, las estrategias para afrontar la demanda, las dificultades en recursos humanos, los avances en salud digital y la respuesta a los reclamos sindicales.
La empresa Mercado Libre, fundada por Marcos Galperin, recibió una ola de críticas en redes sociales a raíz del aumento en sus comisiones por venta, que en algunos casos superan el 20% del valor del producto. La polémica se intensificó tras el anuncio de una modificación en los cargos según la provincia del vendedor. Distintos usuarios, vendedores y clientes, expusieron sus reclamos ante los altos porcentajes que cobra la plataforma.