El diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de pedofilia, fueron trasladados a un penal de Misiones tras la polémica visita de sus familiares donde los dos se rieron, mientras que sus allegados se mostraron enojados con la prensa y hasta sacaron la lengua.
El presidente Javier Milei firmó el decreto que veta la totalidad del proyecto aprobado por el Congreso. En el texto indica que es "manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente". Así, decidió avanzar con el rechazo total de la ley 27.756 aprobada el mes pasado por amplia mayoría en Diputados y en el Senado.
La Cámara Federal porteña confirmó que la causa por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, iniciada por la ex primera dama Fabiola Yañez, deberá seguir radicada en los tribunales federales de Retiro.
Nacionales | Sin profundizar sobre la autoría intelectual y los “financiadores”, con pericias fallidas y pedidos de la querella ignorados, se desarrolla este año el debate oral contra los tres acusados de haber intentado asesinar a la entonces vicepresidenta.
La paciencia parece acabarse. Una enorme mayoría, dos de cada tres argentinos, está en desacuerdo con el veto a la nueva fórmula previsional y sostiene que se debe priorizar a los jubilados, no el déficit fiscal cero. El 66 por ciento de los consultados está en contra del veto presidencial según el relevamiento del CEOP, especial para Página 12. El informe también muestra el derrumbe del poder adquisitivo y la fuerte caída del consumo de medicamentos y alimentos.
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 15% y alcanzaron los USD 5.395 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina en el período enero-julio 2024.
La misma pergueñada tres años atrás fue articulada por el Consejo Federal de Inversiones - por iniciativa de los estados provinciales del Norte Grande - y se presentará en una cumbre con gobernadores, empresas y organismos multilaterales. Busca dotar de herramientas en el largo plazo para mejorar el movimiento de cargas en el país bajo una visión integral.
Nacionales | La protesta fue definida en un plenario que reunió a unas treinta de sus organizaciones. "El aumento - prevista para este miércoles a las 15 horas frente al anexo del Congreso - al que se opone el Gobierno es muy pequeño, pero aún así, tenemos que evitar que sea vetado”, dijo Marcos Wolman, de la Mesa Coordinadora Nacional. ”El Gobierno está llevando al desfinanciamiento del sistema previsional”, remarcó.
Nacionales | Esa comunicación se concretó el 6 de agosto a las 17:09. La resolución que impedía contacto físico, telefónico o por correo se notificó en Puerto Madero a las 19:47. Ese delito había sido el argumento para el allanamiento y el secuestro del celular
Según el trabajo encuestador de INDAGA-RSO, apenas el 11% cree que la situación de sus hogares va a mejorar en los próximos seis meses. El 27% cree que estará igual que hoy, pero una nítida mayoría (59%) ve que su situación va a empeorar. La mayoría de los consultores creen que, más allá de la coyuntura de la denuncia de Fabiola Yañez, las claves estarán en la economía y en el hecho de que la mayoría no llega, ni remotamente, a fin de mes.
Radio UNNE entrevistó a la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Danya Tavela, autora del proyecto de ley de financiamiento de las Universidades Públicas Nacionales, que obtuvo recientemente media sanción en el Congreso, con el acompañamiento de distintos espacios políticos.
Nacionales | El Gobierno nacional amplió por decreto la disposición que regula la firma digital con el objetivo de permitir que la verificación de la identidad del solicitante de la rúbrica pueda hacerse de manera remota. Hasta ahora, solo se podía realizar de manera presencial.
Tras los pedidos de la Asociación Bancaria, la autoridad monetaria nacional ocultó la información requerida por el diputado y titular del gremio bursátil, Sergio Palazzo, aduciendo razones de seguridad, pero con su actitud aumentó los temores de un envío sin rescate de las reservas en oro. Las reservas en metálico enviadas por el Banco Central a Londres ya alcanzarían a u$s 1500 millones, mientras el Banco Central se negó a responder los requerimientos del Congreso por los anteriores. Así se mantiene en la más completa oscuridad el destino de ese oro.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) empeoró este martes el pronóstico para la economía argentina en 2024, tras el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Además bajó la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, por un "contexto internacional incierto".
La exprimera dama declaró vía zoom ante el fiscal Ramiro González desde el consulado en Madrid. Contó que su adicción al alcohol comenzó tras las primeras golpizas de Alberto Fernández. Relató con precisión hechos de violencia y habló del aborto al que la instó a realizarse en 2016. No aportó nuevos documentos, pero anunció aportará más pruebas a la justicia.