| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Para Estados Unidos, Argentina tiene "instituciones débiles" contra la "corrupción"
El informe sobre DDHH que realiza anualmente el Departamento de Estado norteamericano cuestionó los intentos para combatir el cohecho en el país. Además, criticó acciones del Gobierno que "podrían afectar la libertad de prensa"



Cada año, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publica un informe con la situación de los derechos humanos en el mundo, en el que se dedica un apartado a la mayoría de los países del planeta. En lo que refiere a la Argentina, la cartera a cargo de Hillary Clinton cuestionó la existencia de "instituciones débiles y un generalmente inefectivo y politizado sistema judicial" que "mina sistemáticamente los intentos de reducir la corrupción".

Si bien destacó que la ley argentina "prevé sanciones penales por corrupción gubernamental", el documento oficial referido al año 2011 recordó que "existen informes de la prensa sobre funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial envueltos en prácticas de corrupción con impunidad". Estas imputaciones, se apuntó, "sugieren una falla a la hora de aplicar la ley efectivamente".

"Las denuncias de corrupción en juzgados provinciales, así como en los juzgados federales ubicados en las provincias, fueron más frecuentes que en los juzgados federales emplazados en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires", remarcaron los Estados Unidos. En ese sentido, consideraron que este hecho "refleja una fuerte conexión entre los poderes Ejecutivo y Judicial a un nivel provincial".

Según el informe difundido por el gobierno de Barack Obama, existen en la Argentina tres "problemas principales" en lo que concierne a los derechos humanos: "Las acciones que podrían afectar la libertad de prensa"; "el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, que a veces puede acabar con muertos" y "la continua violación de los derechos de los pueblos indígenas".

Respecto al primer punto, el Departamento de Estado destacó que "generalmente", aunque "con excepciones", la Argentina respeta la libertad de prensa establecida por la Constitución Nacional. Sin embargo, reproduce las denuncias de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre la "conflictiva relación que el Gobierno tiene con la censura indirecta de ciertos medios".

Además, en el apartado sobre "censura y restricción de contenidos", el documento recuerda que en el 2011 "los gobiernos nacionales, provinciales y municipales no publicaron la información completa acerca del monto y destino de la pauta oficial".

Por otra parte, los Estados Unidos reprodujeron las denuncias contra las fuerzas de seguridad por corrupción, "pobres condiciones de prisión", "maltratos a prisioneros", "ocasionales arrestos arbitrarios" y "extensas detenciones previas a juicio". La mayor parte de estas acusaciones fueron tomadas de los informes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Además, se hace mención a la denuncia de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) por los 145 asesinatos cometidos por el "uso excesivo de fuerza policial" entre noviembre del 2009 y el mismo mes del siguiente año.

De todos modos, la cartera a cargo de Hillary Clinton destacó la gestión de la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré. "Avanzó en el combate contra la corrupción en las fuerzas de seguridad, especialmente dentro de la Policía Federal", evaluaron.

Por último, el informe señaló como tercer problema de importancia la situación de los pueblos originarios en el país, especialmente la de aquellos que se encuentran en Neuquén y Formosa" sin una adecuada participación en procesos que afectan a sus tierras ancestrales".


Fuente: Infobae


Viernes, 25 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER