| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El huracán María tocó tierra en Puerto Rico con categoría 4
El ciclón golpeó Yabucoa con vientos de 250 kilómetros por hora y se cree que puede afectar la isla hasta por 24 horas.

Tras su paso por las Islas Vírgenes en la madrugada de hoy, el huracán María tocó tierra en Puerto Rico con categoría 4. El ciclón avanzó sobre Yabucoa, a 55 kilómetros al sureste de la capital San Juan, con vientos de 255 kilómetros por hora y acechará la isla con potentes vientos durante entre 12 y 24 horas, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

María tocó tierra en la isla sobre las 6.15 (7.15 en la Argentina). En la capital, San Juan, se reportaron vientos sostenidos de 104 kilómetros kilómetros por hora con ráfagas de hasta 182 kilómetros por hora.

Ante la inminente llegada de María, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, había dicho que este huracán iba a ser "un fenómeno extremadamente violento" y que nunca habían vivido " un evento de esta magnitud en su historia moderna".

El número de apagones eléctricos fue creciendo a medida que María se acercaba a la isla, donde 50.000 hogares siguen sin electricidad desde el paso del huracán Irma la semana pasada. En la madrugada de hoy, la tormenta estaba a unos 75 kilómetros al sureste de San Juan. Ahora avanza a 17 kilómetros por hora en dirección noroeste, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

uerto Rico no recibe el impacto directo de un huracán desde hace años, ya que suelen pasar bien al norte o al sur de la isla. El último huracán de categoría cuatro que tocó tierra en Puerto Rico lo hizo en 1932 y el más potente en su historia fue San Felipe, en 1928, con vientos de más de 255 kilómetros por hora.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ante la llegada de María, había ofrecido ayer su apoyo al país a través de Twitter: "Puerto Rico será golpeado por un nuevo huracán monstruoso. Tengan cuidado, nuestros corazones están con ustedes íEstaremos ahí para ayudar!".

Las Antillas

Tras su paso por las Antillas Menores, el huracán -que oscila entre las categorías 4 y 5- dejó dos muertos en isla francesa de Guadalupe y una devastación de la que aún no se tienen detalles en Dominica.

"[El huracán] está muy violento e intenso ahora que estamos comenzando a experimentar los vientos fuertes", dijo a la agencia AFP Coral Megahy, una ingeniera de 31 años que se resguardaba en Santa Cruz, la isla que recibe el azote directo del ojo del huracán.

"Ahora mismo puedo escuchar los escombros golpeando las ventanas de aluminio", describió Megahy.

En su boletín de la madrugada del miércoles (hora local), el Centro Nacional de Huracanes (CNH) colocaba a María a 45 kilómetros de Santa Cruz viajando a 17 km/hora.

Islas Vírgenes

Las Islas Vírgenes estadounidenses se componen de tres islas mayores, Santa Cruz, San Juan y Santo Tomás, y una cadena de islotes y cayos.

"Estoy aquí sentada, mirando pasar a María y preparándome para la peor tormenta de mi vida", dijo Judi Buckley, una exsenadora de Santa Cruz que actualmente vive en Estados Unidos y había viajado a la isla para ayudar en la recuperación del huracán Irma, que causó devastación hace apenas dos semanas. "Pensé que tenía que venir [a Santa Cruz] para dar una mano después del azote de Irma", contó. "Y en cambio vine para dar la bienvenida a María", añadió.

La pequeña isla vecina de San Juan ya experimentó el ojo de Irma hace dos semanas, pero esta vez parece que se salvará de la peor parte.

Dominica, aisalda

En tanto, comienzan a emerger reportes de destrucción desde Dominica, que tiene todas las comunicaciones cortadas desde el azote de María con vientos de 260 km/h la noche del lunes y adonde no han podido llegar equipos de rescate debido al mal clima.

Por ahora, sólo se conoce el comentario del primer ministro Roosevelt Skerrit en Facebook, según quien los 70 mil habitantes de la isla perdieron "todo lo que el dinero puede comprar y reemplazar". "[El viento] arrasó los techos de la vivienda de casi todas las personas con las que hablé o contacté de otra manera", agregó el mandatario en Facebook.

Fuera de este comentario, Dominica ha pasado toda la jornada del martes aislada del resto del mundo. Los radioaficionados, sin embargo, están activos proveyendo información.

El operador radioaficionado Julian Antoine, de Ohio, dijo a la Radio Dominica Wice QFM -que comenzó a transmitir desde Texas después de la tormenta- que un usuario de la capital dominiquesa, Roseau, había reportado daños muy graves.

"Hay árboles tirados por todas partes, techos arrancados y otros totalmente destruidos y, entre donde estoy yo y mi iglesia, hay una devastación completa; el techo del centro comunitario salió volando", dijo el radioaficionado de Roseau, que llevaba el nombre de usuario Juliette 73 Yankee Hotel (J73YH).

Fuente: La Nación


Miércoles, 20 de septiembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER