| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Cataluña declaró su Independencia y se constituyó como República

Tras una votación con 70 votos a favor, 10 en contra y 2 en blanco, el texto de independencia dice en una de sus partes: "Constituimos la república catalana como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social".


El Parlamento de Cataluña votó la propuesta presentada por los grupos independentistas Junts pel Sí y la CUP para la instauración de una república independiente en un plazo no estipulado.

El texto recoge la declaración de independencia firmada el 10 de octubre por las fuerzas nacionalistas en un acto "simbólico", pero la incluye en una parte expositiva que no es la que se somete a votación, aclararon fuentes del propio Junts pel Sì.

Esa parte solo expositiva incluye fragmentos destacados como: "Constituimos la república catalana como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social".

- "Disponemos la entrada en vigor de la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República". Dicha ley (aprobada por el "Parlament" pero suspendida por la Justicia española) regula el camino hacia la secesión de la región y garantiza la legalidad entre el referéndum y la aprobación de una Constitución catalana.

- "Iniciamos el proceso constituyente, democrático, de base ciudadana, transversal, participativo y vinculante".

La parte del texto que realmente se votó hoy en el hemiciclo catalán asegura que: El 'Parlament' pide al 'Govern' catalán que dicte la normativa para desarrollar la ya citada "Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República".

Entre esas normativas que el "Parlament" pide dictar al "Govern" están: "Promulgar los decretos que permitan emitir documentos que acrediten "la nacionalidad catalana", regular el proceso para adquirir esa nacionalidad e impulsar "un tratado de doble nacionalidad con el Gobierno del reino de España".

- "Promover ante todos los Estados e instituciones el reconocimiento de la República catalana".

- Aprobar las medidas necesarias para crear un "Banco de Cataluña, con las funciones de un banco central" y que garantice la estabilidad del sistema financiero.

En una segunda propuesta de resolución, el "Parlament" acuerda: - "Declarar el inicio de la apertura del proceso constituyente", que tiene como objetivo redactar y aprobar una Carta Magna para la República catalana por parte de un "Parlament" escogido mediante elecciones y establecido como Asamblea Constituyente.

E insta al "Govern" regional a: - Constituir en el plazo de 15 días el consejo que asesorará "en la fase deliberativa constituyente liderada por la sociedad civil organizada".

- "Convocar elecciones constituyentes una vez culminadas todas las fases del proceso constituyente".

- Animar a todos los agentes cívicos y sociales a que formen una plataforma promotora del proceso constituyente.

- Constituir en un plazo de 15 días una comisión parlamentaria que siga el proceso constituyente y garantice que la citada plataforma promotora civil pueda realizar su trabajo en el plazo de seis meses establecido para ello.

Además, el "Parlament" abre una investigación sobre las responsabilidades del Gobierno central español y sus instituciones "en la comisión de delitos relacionados con la vulneración de los derechos fundamentales, individuales y colectivos para evitar el ejercicio del derecho de voto del pueblo de Cataluña el pasado 1 de octubre".

Es decir, abre una investigación sobre lo ocurrido el día en que se celebró el referéndum independentista ilegal, cuando se produjeron graves incidentes entre votantes y policías que tenían orden judicial de impedir la consulta.



Fuente: Clarín







Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER