| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Donald Trump cambió la política de Barack Obama sobre Cuba y este año votó en la ONU contra la condena al embargo
La votación anual en el organismo volvió a contar con la oposición de Estados Unidos e Israel. El mandatario defendió hacer "un mayor énfasis al impulso de los derechos humanos y la democracia"



Estados Unidos votó el miércoles en contra de la resolución anual de las Naciones Unidas que condena el embargo estadounidense a Cuba, revirtiendo la abstención del gobierno de Barack Obama el año pasado.

El Departamento de Estado había adelantado la semana pasada que regresaría a su política de oponerse a la resolución. Es la primera votación sobre el embargo desde que asumió el presidente Donald Trump y refleja su nueva política hacia Cuba, que intenta revertir el acercamiento iniciado por Obama.

En efecto, el martes la Asamblea General de la ONU pidió una vez más el fin del embargo estadounidense contra la isla, aprobando una resolución apoyada por 191 Estados miembros y con los únicos votos en contra de EEUU e Israel.

Hace un año, el texto había salido adelante por primera vez sin oposición, pues esos dos países decidieron abstenerse en medio del acercamiento con La Habana impulsado por la Administración de Barack Obama.


Trump, que apoya la continuidad del embargo, quiere "un mayor énfasis al impulso de los derechos humanos y la democracia" y ha condicionado a cambios en esas áreas el fin de las sanciones.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, defendió esa postura y se refirió a la votación de la Asamblea General como un "teatro político" impulsado por Cuba.

Haley, además, restó importancia al hecho de que la resolución cuente con el apoyo de prácticamente todos los miembros de la ONU.

"Mientras el pueblo cubano siga privado de sus derechos humanos y libertades fundamentales, mientras los beneficios del comercio con Cuba apoyen al régimen dictatorial responsable de negar esos derechos, EEUU no tendrá miedo al aislamiento", aseguró.

La Asamblea General de la ONU lleva desde 1992 exigiendo cada año el fin del embargo, siempre con un respaldo abrumador de los Estados miembros.

Ese amplio consenso volvió a darse en la sesión del martes, con distintos grupos y organizaciones regionales dejando claras sus críticas a la política unilateral de EEUU antes de la votación.

Muchos de ellos, además, lamentaron la nueva estrategia hacia Cuba impulsada por Trump y su endurecimiento del llamado bloqueo a la isla, en contraste con el mensaje lanzado hace un año por Obama.

El embargo está en manos del Congreso estadounidense, a quien Obama pidió sin éxito su derogación, pero el presidente tiene una amplia capacidad para determinar su grado de aplicación a través de sus poderes ejecutivos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se mostró muy crítico con la postura de Trump y subrayó que el presidente estadounidense "no tiene la menor autoridad mora para criticar a Cuba".

Además, ocupó la tribuna de la ONU para expresar su "más enérgica condena a las declaraciones irrespetuosas, ofensivas e injerencistas" de Haley.

Rodríguez dijo que sólo en el último año el impacto económico del embargo a Cuba fue estimado en 4.305 millones de dólares, "el doble de la inversión extranjera directa que el país necesita para que la economía pueda avanzar hacia el desarrollo".

De acuerdo con el canciller cubano "no hay servicio social en Cuba que no sufra privaciones y consecuencias del bloqueo", impuesto por el presidente John F. Kennedy a la isla en 1962.

Durante el debate, la delegación de Rusia lamentó el "retroceso evidente" en las relaciones entre Washington y La Habana después del inicio de una reaproximación hace tres años.




Fuente: Infobae


Miércoles, 1 de noviembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER