| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La OEA asegura que en Venezuela "hay violaciones a DDHH" y que Maduro "puede terminar detenido"
"Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal", afirma el jurista argentino Santiago Cantón, miembro del panel en la OEA que evalúa llevar este caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad.
El presidente Nicolás "Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos", dice a la AFP Cantón, integrante de la comisión nombrada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para analizar si en Venezuela hubo responsabilidad individual por "un ataque generalizado, sistemático, a la población civil". A continuación, un resumen de la entrevista con el experto, extitular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

- ¿Hay elementos para presentar un caso ante la CPI?

- Lo veremos como panel independiente con toda la información recibida de las audiencias, ONGs, de la CIDH. Está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela y que hay una responsabilidad estatal. Pero hay que ver si forman parte de un ataque generalizado, sistemático, a la población civil, o sea, si hay delitos de lesa humanidad en base al Estatuto de Roma, y si hay responsabilidad individual.

- Si deciden llevar el caso a La Haya, ¿sería contra el presidente Nicolás Maduro?

- Puede ser contra Maduro u otro. La Fiscalía de la CPI decidirá en función del eventual caso que le presentemos si abre una investigación por delitos de lesa humanidad y contra qué personas. - ¿Qué entidad presentaría un eventual caso de este panel?

- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un estado o varios estados, organizaciones, o personas pueden presentar un caso ante la Fiscalía de la CPI. Puede ser Almagro, un estado o un grupo de estados.

- Si lo presentara uno o más estados...

- ...tendría más fuerza. Y toda la OEA, mucho más fuerza.

- ¿Por qué impulsa esto Almagro?

- Porque considera que existen graves violaciones a los derechos humanos y tiene que haber justicia. Siempre se ha dicho que la OEA es lo que los estados quieren que sea. Y a raíz de eso la OEA nunca fue nada. Por primera vez hay un secretario general que habla a favor de la democracia y los derechos humanos con una voz propia, independientemente de lo que puedan pensar todos los estados.

Esto eleva la vara de los futuros secretarios generales.

- ¿Almagro lo hace invocando la Carta Democrática de la OEA?

- Sí, claro. América es la primera región del mundo que tiene una Carta Democrática. Ha tenido un impacto simbólico extraordinario, no concreto. Este secretario general ha intentado por todos los medios de que fuera de esa manera y sigue haciéndolo. Y todo lo hace por las vías autorizadas. Estas audiencias públicas crean un precedente con un valor enorme, independientemente de que haya estados (como Venezuela) que no estén de acuerdo.

"SANCIONES UNILATERALES NO SON LAS MEJORES"

- ¿Los que declararon en las audiencias no corren riesgos al volver a Venezuela?

- Se le pidió a la CIDH que le dé seguimiento a estas personas. El reglamento de la CIDH obliga a los estados a no ejercer represalias contra quienes declaren en materia de derechos humanos. Esperemos que no ocurra nada. Pero por eso he insistido en las audiencias en la valentía de estas personas.

- ¿Qué puede cambiar en Venezuela con un juicio de la CPI contra un dirigente por delitos de lesa humanidad?

- Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos. - ¿Estaría a favor de una intervención militar en Venezuela?

- De ninguna manera.

- ¿Y de más sanciones económicas?

- Siempre hay dudas porque se puede perjudicar más a los más vulnerables. Pero sí tiene que haber alguna sanción de la comunidad internacional para que esto se modifique. Las sanciones unilaterales no son las mejores.

- ¿Qué pasó con Luis Moreno Ocampo, a quien Almagro había encomendado diseñar y conducir este proceso?

- Decidió retirarse para no distraer el foco de atención por las acusaciones públicas en su contra (por denuncias periodísticas de transacciones financieras inadecuadas), de las que se está defendiendo. Su aporte fue muy valioso para armar este procedimiento.

- ¿Cuándo decidirá este panel si presenta un caso?

- En no más de dos meses.

- ¿Se uniría al que presentó la exfiscal venezolana Luisa Ortega?

- Eso lo decidirá la Fiscalía.







Fuente: NA.


Sábado, 18 de noviembre de 2017
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER