| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
AFECTARÁ AL CORAZÓN DEL OBAMACARE
Republicanos aprobaron la reforma fiscal en EEUU y Trump celebró su primera victoria
El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles la mayor reforma impositiva del país en tres décadas y permitió al presidente Donald Trump anotarse su primera gran victoria legislativa en casi un año de mandato.



Luego de unos cambios de último momento en el Senado y a sólo 24 horas de haberle dado media sanción, la Cámara de Representantes dio la luz verde final a la reforma en un trámite exprés, que volvió a mostrar una polarización absoluta entre oficialismo y oposición.

El Senado estadounidense aprobó ayer por 51 a 48 votos unos cambios al texto en medio de una sesión marcada por la tensión y las protestas.

Manifestantes interrumpieron la sesión desde los palcos al grito de "¡Maten la ley, no a nosotros!", y el vicepresidente y titular del Congreso, Mike Pence, tuvo que llamar al orden antes de la votación.

"La prueba estará en los salarios. Este es un verdadero alivio impositivo y es necesario", argumentó el senador republicano Rob Portman, y provocó la reacción lapidaria del líder de la bancada demócrata, Chuck Schumer: "Creemos que están arruinando a Estados Unidos".

Cuando finalmente pudieron votar, los republicanos estallaron en aplausos y festejos. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, se encontraba en el recinto para celebrar con sus correligionarios, informó la cadena CNN.

La ley ya había sido aprobada ayer en la Cámara de Representantes por 227 votos contra 203, pero esa sesión quedó invalidada por cuestiones técnicas, y la Cámara baja tuvo que votarla de nuevo hoy antes de enviarla al Despacho Oval para ser promulgada por Trump.

Se trata de la primera victoria significativa de Trump en el Congreso desde que asumió en enero pasado y, por eso, el mandatario festejó en las escalinatas de la Casa Blanca con las bancadas republicanas de ambas cámaras.

El mandatario se mostró exultante entre los legisladores -"Siempre es divertido cuando uno gana", explicó-, aseguró que "existe un tremendo entusiasmo" entre los empresarios y prometió que, a partir de ahora, van a abrir nuevas empresas y otras van a volver al país.

Trump también dedicó un festejo especial para una parte de la reforma.

Con "este texto de ley derogamos esencialmente al Obamacare", sentenció el mandatario, en referencia al sistema de salud aprobado en 2010 por su antecesor, Barack Obama, frente a un grupo de periodistas en la Casa Blanca, informó la agencia de noticias ANSA.

Una de las razones por la que muchos especialistas sostenían que la reforma golpeará a las clases más bajas es porque recibirán menos ayudas públicas para contratar sus seguros médicos.

La Casa Blanca y las bancadas republicanas introdujeron en la reforma impositiva algunas enmiendas al Obamacare para destruir el corazón de esa ley, a la que no pudieron derogar de forma directa, pese a repetidos intentos a lo largo de este año.

Actualmente tener un seguro médico es obligatorio; sin embargo, esto, un punto central de la ley del anterior presidente, Barack Obama, fue eliminado con la reforma impositiva.

La Oficina de Presupuesto del Congreso, un ente apartidario y técnico que se ocupa de analizar los proyectos de ley, estimó que este cambio provocará un aumento de los precios de los seguros médicos, lo que obligará a al menos cuatro millones de estadounidenses -la mayoría de bajos ingresos- a dejar de pagar y, por ende, dejar de recibir, además, beneficios impositivos que prevé la ley de salud.

Pero el corazón del proyecto de ley que ahora tiene Trump para promulgar está dirigido a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas, reduciendo de forma significativa los aportes al fisco para las compañías, de un 35 a un 21 por ciento.

La norma afectará a todos los contribuyentes, con grandes recortes para las empresas y los más ricos, reducciones más modestas a la clase media y medidas negativas para los sectores más bajos.

Los republicanos insisten en que los estadounidenses apreciarán la ley cuando vean sus efectos positivos sobre sus ingresos, el año próximo.

Además, según el cálculo de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la reforma -la mayor desde la que promulgó el ex presidente republicano Ronald Reagan en 1986- sumará 1,45 billones de dólares al déficit nacional de Estados Unidos.

El proyecto no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mínimo alternativo para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republicanos, pero sí aumenta las cantidades de la exención.

Para el senador demócrata Bernie Sanders estos cambios favorecen solamente a los más ricos.

"Es una victoria para los billonarios como Donald Trump, pero esto es un desastre para el pueblo estadounidense", aseguró a la prensa el veterano legislador.

Sin embargo, ninguna crítica alteró el clima de fiesta y celebración que se vivió en el gobierno.

"Esta es una victoria histórica", sentenció un Trump sonriente y rodeado de su vice, más de la mitad del Congreso y la cúpula del oficialismo, con la Casa Blanca decorada para Navidad de fondo.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 20 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER