| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Murió Thomas Griesa, el juez de Nueva York que tuvo en vilo la suerte de la Argentina
Entendió en las demandas al país de los fondos buitre. Harto de dilaciones argentinas, después de años de litigio, condenó a pagar aplicando la cláusula de "pari passu".

Thomas Griesa, el juez neoyorquino que mantuvo en vilo a la Argentina por las demandas de los bonistas en los últimos años, murió ayer en Estados Unidos. A pesar de sus 87 años y varias dolencias, este magistrado se mantuvo activo hasta principios de junio en las causas contra el país: en ese mes trasladó los casos que aún siguen vigentes, por unos u$s 1200 millones que no entraron a ninguno de los canjes y que tampoco se vieron favorecidos por el pago a los fondos buitres el año pasado, a la jueza Loretta Preska. Aún así, su figura aunque visiblemente desmejorada en las últimas audiencias en las que participó, será recordada por las fuertes críticas y duras definiciones en los fallos en los que se expidió sobre la Argentina.

Uno de los más recordados será el que dictó en diciembre de 2011. En ese momento su lectura sobre el "tratamiento igualitario", que hizo que los argentinos utilizaran el término latino "pari passu" casi en cualquier reunión social, implicó que el Estado argentino, con Cristina Kirchner como presidenta, tuviera que pagar a NML del fondo Elliot de Paul Singer y a otros bonistas, cada vez que se abonaban servicios de deuda.

Este fallo de Griesa fue luego confirmado por la Cámara de apelaciones y, como la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a tomar el caso, quedó firme en 2014, cuando el país entró técnicamente en default, a pesar de haber dejado de pagar mucho antes.

En diciembre del año pasado, tras el pago en abril de u$s 9300 millones por demandas de fondos buitres que aún estaban en default, Griesa decidió que la Argentina ya no violaba el "pari passu". Lo hizo en un fallo a favor del país, tras una demanda que habían presentado un grupo de acreedores en default. En esta ocasión, el juez alegó que hubo un "significativo cambio de circunstancias" que representó la asunción Mauricio Macri y aseguró que ante la voluntad mostrada por la Argentina, ya no se puede argumentar violación de la cláusula de "pari passu".

Con el 99% de los bonistas que ingresaron a los diferentes canjes que se orquestaron desde el país, quedan u$s 1200 millones en títulos de deuda sin restructurar, aunque, de ese total, sólo u$s 750 millones no habrían prescripto, sostuvieron ayer desde el Ministerio de Finanzas. El analista Sebastián Maril agregó que del total que aún no se restructuró, la mitad se rige según la ley argentina y, la otra mitad, fue emitida de acuer a legislación de Nueva York o extranjera. Esta información surge de una publicación que hace un mes hizo la Argentina ante la SEC (Comisión Nacional de Valores de EE.UU.).

Desde junio, momento en el cual Griesa decidió dar un paso al costado y jubilarse, Preska, que es la misma jueza que entiende en la causa que presentó el fondo Burford Capital contra la Argentina, por la expropiación de YPF, está con los casos de los bonistas que tienen títulos argentinos.

En enero próximo, esta jueza deberá fallar en una causa en la que la Argentina es demandada por Bainbridge Fund Ltd por el incumplimiento en el pago de la deuda.

Bainbridge posee títulos emitidos por Argentina durante 1992, 1993 y 1994, comprados bajo cláusulas que garantizaban tratamiento igualitario respecto al que Argentina pudiera dar a acreedores posteriores.

Fuente: El Cronista


Martes, 26 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER