| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Gases lacrimógenos en los Campos Elíseos contra nueva protesta de los "chalecos amarillos"
Las fuerzas de seguridad francesas dispersaron este sábado por la mañana con gases lacrimógenos a centenares de manifestantes antigubernamentales en los Campos Elíseos de París, al inicio de otra jornada de protesta de los "chalecos amarillos", una semana después de violentos disturbios en la misma avenida.

Este primer incidente estalló el sábado por la mañana cuando centenares de manifestantes empezaban a converger hacia el Arco del Triunfo, en la zona alta de los Campos Elíseos. Una fuente policial explicó que las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes despuéstes que intentaban forzar un control policial.

Se prevé que miles de "chalecos amarillos" se congreguen este sábado en París en el "tercer acto" de protestas antigubernamentales, después de una primera jornada nacional, el 17 de noviembre, seguida el 25 de noviembre por manifestaciones que derivaron en graves disturbios en los Campos Elíseos.

Favorecido por el apoyo de dos de cada tres franceses, el movimiento de los "chalecos amarillos", que pide --entre otras muchas y dispersas demandas-- una mejora del poder adquisitivo, menos impuestos y una bajada del precio del carburante, quiere hacerse oír de nuevo en el centro de París.

Solo peatones

Ante esta tercera jornada de protestas, las autoridades decidieron cerrar el tráfico en los Campos Elíseos, aunque los peatones sí podían acceder a esta turística avenida parisina.

Las fuerzas de seguridad y los comerciantes han tomado sus precauciones, tras los destrozos causados el 24 de noviembre. Muchos comerciantes colocaron tableros de madera frente a sus locales, mientras el acceso de los peatones a los Campos Elíseos era cuidadosamente vigilado y filtrado este sábado por la mañana por la policía, con un minucioso control de bolsas.

"Nuestra responsabilidad es que todo ocurra de la mejor manera posible" afirmó el ministro del Interior, Christophe Castaner, que acudió a primera hora del sábado a los Campos Elíseos para "saludar" a las fuerzas de seguridad.

Unos 5.000 hombres han sido movilizados en la capital, donde están además previstas una manifestación del sindicato CGT y de estudiantes contra el alza de las inscripciones para estudiantes extranjeros.


"Es viento"

El gobierno, saturado por los llamados de los políticos a hacer un gesto a estas reivindicaciones de los ciudadanos más vulnerables, intenta organizar un diálogo con representantes de los "chalecos amarillos", por ahora en vano.

Los anuncios que hizo esta semana el presidente Macron --un dispositivo para limitar el impacto de las tasas al carburante así como un "gran diálogo"-- no convencieron.

"Es viento", reaccionaron varios manifestantes, algunos de los cuales siguen acampados en las carreteras o en las rotondas. "Necesitamos algo concreto, no humo", resumió Yoann Allard, un obrero agrícola de 30 años.

Esta nueva manifestación es ahora observada con recelo por el ejecutivo de Macron, que accedió a la presidencia francesa hace solamente 18 meses y cuya popularidad cae de forma imparable.

La primera jornada nacional de los "chalecos amarillos", el 17 de noviembre, congregó en toda Francia a 282.000 personas, y la segunda a 106.000, 8.000 de ellas en París.

Este movimiento de cólera y protesta se extendió el viernes a Bélgica, donde un centenar de "chalecos amarillos" belgas se manifestaron en Bruselas.







Fuente: Télam


Sábado, 22 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER