| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Parlamento venezolano declara ilegítimo y usurpador a Maduro antes de su investidura
Nicolás Maduro estará usurpando la presidencia de Venezuela a partir del próximo jueves, cuando asuma su segundo mandato, advirtió este sábado el Parlamento de mayoría opositora, comprometiéndose a impulsar un "gobierno de transición" que llame a elecciones.
"Reafirmamos la ilegitimidad de Nicolás Maduro (...). A partir del 10 de enero estará usurpando la Presidencia y en consecuencia esta Asamblea Nacional es la única legítima representación del pueblo", dijo Juan Guaidó, elegido presidente de la cámara al iniciarse el año legislativo.

El jefe parlamentario también consideró "rota o usurpada la cadena de mando" en la Fuerza Armada -principal sostén de Maduro-, a la que pidió apoyar los esfuerzos para "restablecer la democracia" en el país petrolero, sumido en la peor crisis económica de su historia moderna.

Ante la bancada opositora y el cuerpo diplomático, Guaidó se comprometió además a "generar las condiciones para un gobierno de transición" y "elecciones libres".

"La presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada (...), estamos en dictadura", remarcó el diputado de Voluntad Popular, partido del dirigente Leopoldo López, en prisión domiciliaria.

Esta declaratoria se produce un día después de que el Grupo de Lima -apoyado por Estados Unidos- le pidiera a Maduro abstenerse de asumir un nuevo mandato de seis años y transferirle el poder al Parlamento mientras se realizan "elecciones democráticas".

Caracas acusó a Canadá y a los 12 países latinoamericanos del grupo que formularon la solicitud de "alentar un golpe de Estado" por instrucciones de Washington. El gobierno izquierdista de México se apartó del pedido.

El inicio de la legislatura transcurrió en calma, pese a que diputados denunciaron el hallazgo de una granada fragmentaria a las puertas del salón de sesiones la noche del viernes.



¿SALUDO A LA BANDERA?

Maduro, de 56 años, fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios anticipados por la Asamblea Constituyente, órgano oficialista de poder absoluto que en la práctica sustituyó al Legislativo, el único ente que controla la oposición.

Denunciando un "fraude" para perpetuar al gobernante socialista, los principales partidos opositores boicotearon las elecciones, si bien sus mayores figuras estaban inhabilitadas o encarceladas.

Solo un rival de peso, el disidente chavista Henri Falcón, desafió a Maduro, ahondando las divisiones entre los oponentes del mandatario, cuya reelección también desconoció la Unión Europea.

"Maduro es un usurpador, un invasor y debe ser desalojado", declaró la diputada Delsa Solórzano, negando que el pedido de apoyo a la Fuerza Armada sea para "dar un golpe de Estado".

El desconocimiento de Maduro, sin embargo, podría ser un saludo a la bandera pues las decisiones del Parlamento son anuladas por el máximo tribunal -de línea oficialista-, que lo declaró en desacato desde que asumió en 2016.

"Nada surgirá de la Asamblea que pueda tener el menor impacto", comentó a AFP Peter Hakim, de Diálogo Interamericano, indicando que el órgano ha sido "despojado de su poder y autoridad".

Ya en enero de 2017 el bloque opositor declaró a Maduro en abandono del cargo, al culparlo de la grave crisis económica que ha provocado el éxodo de 2,3 millones de personas desde 2015. La medida no pasó de ahí.

"Estamos atados de manos", admite Solórzano.

Sin embargo, Guaidó dijo que la oposición prevé otras acciones, que no detalló, para obligar a Maduro a dejar el poder.


FRACTURAS LATENTES

Opositores radicales como Antonio Ledezma o María Corina Machado exigen que el Legislativo instale de inmediato un "gobierno de transición" liderado por el presidente de la Asamblea.

"Damos un voto condicionado y con fecha de caducidad (a Guaidó) para que se instaure un gobierno de transición", señaló en un comunicado la fracción parlamentaria 16 de Julio.

Así, la continuidad de Maduro en el poder podría profundizar las fracturas en la oposición.

"Si hay algo peor que no hacer nada, es hacer aquello que te debilita y te hace perder respeto", comentó el politólogo Luis Salamanca, indicando que medidas inaplicables en el pasado solo causaron "frustración".

Maduro, confrontado a un fuerte rechazo popular pero con influencia en los demás poderes públicos, dice que lo tiene sin cuidado el reconocimiento de la oposición o de países que podrían romper o bajar el nivel de las relaciones y cercarlo financieramente, como plantea el Grupo de Lima.

"Me acusan de dictador para justificar cualquier cosa", sostiene el heredero del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), que asegura que su reelección fue "democrática" y que sus adversarios están desintegrados, no por culpa suya, sino por su "dependencia" de Estados Unidos.

El presidente responsabiliza a opositores de un atentado en su contra con drones cargados de explosivos el pasado 4 de agosto, pero aún así dice que buscará un diálogo tras cuatro intentos fallidos.






Fuente: NA


Sábado, 5 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER