| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Pompeo: “Bolsonaro nos ofreció una base militar en Brasil”
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, reveló que el flamante presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le ofreció a Estados Unidos instalar una base militar en territorio brasileño.
"Estamos satisfechos con la oferta del presidente Bolsonaro. Confío en que vamos a continuar dialogando de muchos temas con Brasil mientras el nuevo gobierno asume el país. Esto es algo que deseamos muchísimo", dijo Pompeo en una entrevista que publica hoy el diario O Estado de Sao Paulo.

Pompeo fue el representante del presidente Donald Trump en la asunción de Bolsonaro, quien en una entrevista al canal SBT ya había adelantado que está abierto a que Estados Unidos abra una base militar en Brasil, como contracara al apoyo militar ruso que recibe la vecina Venezuela.

Cuando Pompeo fue consultado sobre esta posibilidad, respondió: "Esto es algo que estamos siempre evaluando en Estados Unidos, cuál es la mejor forma de tener buenos aliados en la región, en el mundo, dónde y cuándo instalar nuestras bases militares".

El secretario de Estado también confirmó que existe una negociación para llegar a un acuerdo bilateral para que Estados Unidos pueda usar la base espacial brasileña de Alcántara, en el estado de Maranhao, en el noreste del país.

"Estamos muy interesados y se está negociando un acuerdo de salvaguardas tecnológicas con Brasil, que liberará una licencia para lanzamientos de vehículos espaciales y satélites de Estados Unidos", dijo Pomeo.

Pompeo contó, además, que con el canciller brasileño, Ernesto Araújo, repasaron la situación venezolana la semana pasada en Brasilia.

"Queremos trabajar para que la democracia sea restaurada" en Venezuela, concluyó.

El funcionario estadounidense también celebró la asunción de Bolsonaro como un giro hacia Estados Unidos en Sudamérica.

"Exactamente, estamos entusiasmados ante esta perspectiva y vislumbramos oportunidades", destacó.

El anuncio de Bolsonaro y de su canciller sobre la posibilidad de abrir una base militar estadounidense en Brasil generó controversias entre dirigentes del Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, y un sector de las Fuerzas Armadas, un elemento clave de este gobierno.

El ministro de Defensa, el general Fernando Azevedo e Silva, aclaró mediante su oficina de prensa que no trató este asunto sobre una base militar con Bolsonaro.

Por otra parte, generales menos liberales que los que integran el gobierno se negaron a aceptar la idea, según la prensa local.

"Es el caso del niño débil que espera que lo salve un amigo fuerte. Estamos lejos de eso", explicó un militar de alta jerarquía a los principales medios brasileños y pidió mantenerse en el anonimato.

Ni bien asumió el nuevo gobierno, el canciller Araújo delineó la nueva política exterior y describió a Trump como un "salvador de Occidente" frente al "globalismo" y al principio del multilateralismo por encima de las soberanías nacionales.

Mientras Araújo prometió un alineamiento con Washington, el principal socio comercial de Brasil desde 2009 es China, un país que, según Pompeo, tiene una actitud "predatoria" para hacer negocios en América latina.

Pese a este posible conflicto de intereses, Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil y, por eso, Pompeo ya anunció que invitó a Bolsonaro a visitar a Trump en Washington, posiblemente a partir de marzo próximo

"Hay muchas cosas para trabajar juntos, para hacer del mundo un lugar más seguro y próspero", dijo al ser consultado sobre una posible reunión de Trump con Bolsonaro, el presidente de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera.

Estados Unidos ya tuvo una base militar en Brasil en 1943, en virtud de un pacto entre los presidentes Getulio Vargas y Franklin Roosevelt para la cooperación con la aviación estadounidense en la Segunda Guerra Mundial.

La base estaba en el estado de Río Grande do Norte, un distrito conocido como la Esquina de América porque es el punto continental más cercano de África y la península ibérica, y la región de donde partían aviones de guerra estadounidenses.en Oriente; luego fueron trasladados a la catedral de Milán (Italia) y en 1164 fueron llevados a la ciudad de Colonia (Alemania), donde permanecen hasta la actualidad, según la agencia Aci Prensa.

El hacer regalos a los niños el día 6 de enero corresponde a la conmemoración de la generosidad que estos magos tuvieron al adorar al Niño Jesús y hacerle regalos tomando en cuenta que "lo que hicieres con uno de estos pequeños, a Mí me lo hacéis" (Mateo 25, 40).







Fuente: Télam


Domingo, 6 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER