| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
No a la ideología de género, sí a las privatizaciones: claves para entender la primera semana de la era Bolsonaro

Ya anunció en Twitter que adjudicará trenes, puertos y aeropuertos a manos privadas. Además, la flamante ministra de Mujer, Familia y Derechos Humanos, anticipó que comienza una época en la que "los niños se visten de azul y las niñas, de rosa".



Corre ya el octavo día de Jair Bolsonaro en la presidencia de Brasil y el cambio de época parece ser algo más que retórica y símbolos. Con "Brasil por encima de todo y Dios por encima de todos" como estandarte, el excapitán del Ejército comenzó su gestión con medidas que confirman sus promesas de campaña y buscan reforzar el apoyo de sus votantes más duros y trazar algunas alianzas estratégicas con otros líderes mundiales.

Aquí, un repaso de las cinco claves para entender lo que sucedió en la intensa primera semana de Bolsonaro en el poder:


1. La agenda de las privatizaciones

Sin dudas, Twitter es, y promete seguir siendo, el medio elegido por Bolsonaro para comunicar sus pasos ahora como presidente (otro de los tantos paralelismos entre el líder brasileño y su par norteamericano, Donald Trump). Y fue el mismo jueves 3 de enero cuando decidió anunciar lo que será la primera de varias fases de un plan de privatizaciones en la búsqueda por atraer unos 1800 millones de dólares de inversiones.

"Rápidamente, vamos a atraer unos 7000 millones de reales de inversiones, con concesiones ferroviarias, 12 aeropuertos y 4 terminales aeroportuarias. Con la confianza del inversor, bajo condiciones favorables rescataremos el desarrollo inicial de la infraestructura", publicó.

Cabe aclarar que esto es una continuidad del plan de privatizaciones iniciado por el expresidente Michel Temer para intentar hacerle frente al enorme déficit fiscal del país vecino. Se espera que Bolsonaro siga en este mismo camino y, según ha sugerido en sus propias declaraciones, que amplíe incluso el espectro de las empresas hoy estatales que podrían caer en manos privadas.

En este sentido, en noviembre de 2018, sostuvo que podría privatizar una parte de Petrobras y que esta idea fue conversada ya con su ministro de economía, Paulo Guedes. Sin embargo, se encargó de enfatizar que sería una propuesta parcial y no total, por considerarla una "empresa estratégica" para Brasil.


2. La "purga ideológica"

Otro de los hechos resonantes de la primera semana de la gestión Bolsonaro fue el anuncio de una suerte de "purga" en las dependencias estatales.

La semana pasada, Onyx Lorenzoni, ministro jefe de la Casa Civil (o jefe de Gabinete), fue el encargado de explicar la futura desvinculación de empleados públicos que hayan sido designados por afinidad con el Partido de los Trabajadores. Es decir: quedan bajo la lupa los contratados durante la administración de Lula da Silva y Dilma Rousseff.

"No tiene ningún sentido que mantengamos en un gobierno con un perfil como el nuestro a personas que defienden otra lógica, otro sistema político, otra organización de la sociedad", sostuvo.

La determinación se tomó en el marco de la primera reunión del Consejo de Gobierno, liderado por Bolsonaro e integrado por el vicepresidente y general de la reserva Hamilton Mourao y los 22 ministros del gabinete. A esta determinación, se suma también la de vender algunos edificios públicos, para lo cual primero cada ministerio deberá hacer un inventario exhaustivo de sus propiedades. "Las primeras informaciones dicen que el Estado tiene cerca de 700.000 inmuebles, lo que causa gastos inmensos de mantenimiento", declaró Lorenzoni.


3. "Niños de azul y niñas, de rosa"

Damares Alves, flamante ministra de Mujer, Familia y Derechos Humanos, promete convertirse en uno de los personajes más controvertidos de la nueva gestión. Abogada y pastora evangélica, ha causado olas de repudio con declaraciones homófobas y sexistas.

Y en esta primera semana, ya logró captar la atención del mundo cuando se viralizó un video reciente en el que, rodeada de seguidores, anunciaba eufórica: "¡Atención, atención! Es una nueva era en Brasil: niño viste de azul y niña viste de rosa".

El video dio pie a un sinnúmero de comentarios en Twitter y a un verdadero festival de memes, al que se sumó el mismísimo Caetano Veloso, subiendo una fotografía suya, con una remera rosa y la inscripción "Proteja a sus amigos" en el pecho.

Cabe destacar que Damares Alves abarcará en su cartera otros temas de alta sensibilidad social. Entre ellos, los asuntos relacionados con los pueblos originarios, que pasaron de la esfera del ministerio de Justicia a la órbita de esta funcionaria autoproclamada "terriblemente cristiana".


4 y 5. Trump, un nuevo aliado y Venezuela, una preocupación compartida

El inicio de la gestión se caracterizó por un intercambio de elogios entre Bolsonaro y Donald Trump que, si bien no pudo asistir al acto de asunción, envió a un hombre clave de su gobierno: el secretario de Estado, Mike Pompeo.

"Felicitaciones al presidente @JairBolsonaro, que acaba de dar un gran discurso de inauguración. Estados Unidos está con usted", publicó el presidente norteamericano.

En respuesta, Bolsonaro respondió -en principio, a una cuenta equivocada-: "Querido señor presidente @realDonalTrump [en lugar de @realDonaldTrump], realmente aprecio sus palabras de aliento. Juntos, bajo la protección de Dios, vamos a traer prosperidad y progreso a nuestros pueblos".

Durante su reunión con Pompeo, Bolsonaro dejó en claro su deseo de acercarse a su par norteamericano y se posicionó como un aliado estratégico en la región, sobre todo en lo que refiere a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En una entrevista periodística, Pompeo incluso sostuvo que, bajo la nueva administración, Brasil estaría dispuesto a permitir que Estados Unidos abra una base militar en el país, como respuesta también a la presencia y apoyo militar de Rusia en Venezuela.





Fuente: TN.com.ar







Martes, 8 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER