| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Los "chalecos amarillos" vuelven a manifestarse en Francia
Los "chalecos amarillos" se echaron de nuevo a las calles en París y otras ciudades de Francia este sábado en protesta contra la política del gobierno, que ha desplegado 80.000 policías en todo el país para evitar nuevas escenas de violencia.
En París, varios miles de personas se manifestaban en la calma a media jornada al grito de "Macron dimisión", constató la AFP. Un cortejo salió hacia las 11.00 del ministerio de Finanzas con destino al Arco del Triunfo, en uno de los extremos de los Campos Elíseos, donde en pasadas protestas hubo enfrentamientos con la policía.

Unos 5.000 policías antidisturbios están movilizados en la capital, donde han realizado una veintena de detenciones a primeras horas del día.

En la famosa avenida de los Campos Elíseos, las fuerzas de seguridad establecieron un impresionante perímetro de seguridad con calles y varias estaciones de metro permanecían cerradas. Hay varios vehículos blindados en la plaza donde se encuentra el Arco del Triunfo, uno de los símbolos más representativos de París que fue saqueado hace unas semanas por manifestantes.

"Vinimos a París para hacernos escuchar", dijo a la AFP Patrick, un manifestante de 37 años, que viajó a la capital desde Savoya (este).

Alrededor de 1.200 manifestantes comenzaron a congregarse en la ciudad de Bourges, donde se convocaron protestas debido a su situación geográfica en el centro del país. "Queremos demostrar nuestra unidad en el corazón de Francia", explicó Priscillia Ludosky, una figura de los "chalecos amarillos". Las autoridades prohibieron manifestaciones en el centro histórico de la ciudad y cerraron museos, parques y edificios públicos.

"Esperamos medidas concretas, los anuncios de Macron son migajas que pagan los contribuyentes. Nos pide hacer esfuerzos, pero son ellos los que deben hacerlos, hay tantos abusos y privilegios entre los políticos", denunció Carole Rigobert, una mujer de 59 años acompañada por su marido.

Hace menos de 24 horas, el presidente Emmanuel Macron desató una nueva polémica al declarar que "los problemas por los que atraviesa nuestra sociedad se deben a veces a que demasiados de nuestros conciudadanos piensan que podemos conseguir" algo "sin esfuerzo".



Temores de violencia

En este contexto tenso, el prefecto de la policía de París, Michel Delpuech, dijo temer que las protestas de este sábado sean "más radicales" que hace una semana.

"Observamos semana tras semana una tendencia hacia un comportamiento cada vez más violento", apuntó Delpuech. Estos grupos tienen en el punto de mira los "lugares de poder", añadió.

El dispositivo de seguridad de este sábado responde a este miedo con 80.000 efectivos en todo el país. "Los alborotadores deben entender que no pueden seguir tomando como rehenes a los habitantes de los centros de las ciudades", declaró el secretario de Estado al Interior, Laurent Nuñez.

También se esperan manifestaciones en Burdeos, Marsella, Toulouse, Lyon, Estrasburgo, Lille, Nantes y Rennes. Los manifestantes prevén además cortes de carreteras y han lanzado llamados a retirar dinero de bancos.

El sábado pasado unos 50.000 "chalecos amarillos" salieron a manifestarse en toda Francia - de los cuales 3.500 en París, una cifra en aumento con respecto a finales dediciembre, pero muy por debajo de los casi 300.000 que participaron en las protestas a mediados de noviembre.

El movimiento de los "chalecos amarillos", llamados así porque usan esa prenda para salir a protestar, empezó como una manifestación contra el alza del precio de los combustibles, pero ha derivado en una revuelta contra las políticas del gobierno de Macron.

Para intentar calmar los ánimos, el mandatario ha anunciado una serie de medidas, valoradas en 10.000 millones de euros, para aumentar el poder adquisitivo y reducir la presión fiscal, que incluye el aumento en 100 euros del salario mínimo. Pero esto no ha impedido que la movilización continúe.

Desde el inicio de las manifestaciones 10 personas han muerto en accidentes relacionados con las protestas y más de 1.600 han resultado heridas.

En Bélgica, donde se ha visto emerger manifestaciones de "chalecos amarillos", un hombre que participaba en un piquete en una autopista murió el viernes por la noche atropellado por un camión, en el primer deceso vinculado con este movimiento social en ese país.







Fuente: NA


Sábado, 12 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER