| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
En su primera reunión, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro plantearon "la necesidad de adaptar el Mercosur al siglo XXI"

El Presidente dio una declaración conjunta con su par de Brasil luego de la agenda de trabajo entre ambos países. Reafirmaron su condena "a la dictadura de Maduro".



Mauricio Macri calificó como "muy productivo" el primer encuentro con su par de Brasil Jair Bolsonaro, en el que abordaron el futuro del Mercosur y condenaron el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Al término de la reunión el Presidente dijo que plantearon la necesidad de adaptar el bloque comercial "al siglo XXI".

Además reafirmaron su condena a lo que calificaron como "la dictadura de Maduro", en plena crisis política y económica en el país caribeño, y firmaron un tratado de extradición.

Luego del encuentro en el Palacio del Planalto Macri calificó de "estratégica" la asociación con el Brasil y llamó a seguir con la integración de ambas economías. "Necesitamos que a los dos nos vaya bien", dijo el jefe de Estado.

En tanto que Bolsonaro dijo que le propuso a Macri perfeccionar el Mercosur y concluir "rápidamente" las negociaciones del bloque con la Unión Europea (UE).

"Necesitamos concluir rápidamente las negociaciones más promisorias e iniciar otras negociaciones", dijo el mandatario brasileño, en referencia a las negociaciones que el Mercosur impulsa desde hace dos décadas con la UE. Bolsonaro, que asumió la presidencia de Brasil el pasado 1° de enero, manifestó su deseo de "fortalecer" las relaciones con Argentina, uno de los principales socios económicos del país.


Condenas a la "dictadura de Maduro"

"Compartimos nuestra preocupación por los venezolanos", dijo Macri en relación al régimen de Maduro, que condenan ambos países y que calificaron de "dictadura". "Maduro es un dictador que intenta perpetuarse en el poder mediante elecciones ficticias", criticó el Presidente.

"Reconocemos a la Asamblea Nacional como la única institución legítima en Venezuela, elegida democráticamente por el pueblo", dijo Macrim mientras Bolsonaro asentía con la cabeza.

"No aceptamos la 'victimización' de quien en realidad es un victimario", advirtió el mandtario, que junto a Brasil y otras doce naciones americanas integra el Grupo de Lima, uno de los más críticos del presidente venezolano.

En la previa el canciller brasileño Ernesto Araújo se reunió más temprano con su par Jorge Faurie en la sede de la cancillería en Brasilia. Además de Faurie Macri trajo llevó a Brasil a gran parte de su gabinete: los ministros de Defensa, Oscar Aguad; Hacienda, Nicolás Dujovne, y Producción, Dante Sica, además del secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

En el encuentro dialogaron asuntos bilaterales y también sobre una posible flexibilización del Mercosur pretendida por Bolsonaro, que permita a los países del bloque negociar acuerdos con otros socios comerciales.

A diferencia del fuerte impulso con carga ideológica que dieron a Mercosur los gobiernos de centroizquierda de la década pasada en la región Bolsonaro advirtió que el bloque -conformado además por Uruguay y Paraguay- no está entre sus prioridades.



Fuemte: TN.com.ar






Miércoles, 16 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER