| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en Venezuela
EEUU intenta una "asfixia económica" a Maduro mientras la UE debate reconocer a Guaidó

La Casa Blanca reconoció que va a "desconectar al régimen chavista de las fuentes de ingresos". La violencia en Caracas no tiene fin y ya hay 26 muertos en protestas sociales.


Estados Unidos busca profundizar su apoyo al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de una convulsionada semana en la que los norteamericanos lideraron los respaldos internacionales al "gobierno paralelo" al de Nicolás Maduro.

Dos días después de haber reconocido a Guaidó como primer mandatario de Venezuela, el gobierno de Donald Trump reconoció que ahora están enfocados en "desconectar al ilegítimo régimen de Maduro de la fuente de sus ingresos".

Así lo manifestó el asesor de seguridad nacional, John Bolton, después de una reunión extraordinaria que tuvo la Casa Blanca en donde se evaluaron varias opciones para fortalecer a Guaidó.

La medida de Estados Unidos dependerá de lo que Maduro haga a continuación y si las fuerzas de seguridad responden con violencia al líder de la oposición o sus partidarios, detalló Jason Marczak, director del Centro para América Latina Adrienne Arsht, de Atlantic Council.


La UE discute una pronunciación conjunta

En tanto, Guaidó esperaba obtener un nuevo respaldo internacional ahora por parte de la Unión Europea.

El Comité Político y de Seguridad de la UE, el organismo que reúne a los embajadores de los 28 competentes del seguimiento de la política exterior y de defensa común europea, mantendrá una discusión este viernes sobre Venezuela, en la que se espera que España plantee esta posibilidad.

"España también podría plantearlo como punto vario en la reunión de los embajadores del Coreper, pero no habrá un debate", explicó otra fuente de la UE.

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, rechazó este miércoles tras conocerse la autoproclamación de Guaidó "decisiones en caliente" ni "hacer seguidismo de nadie" y reclamó un debate "rápido" de los ministros de Exteriores de la UE para buscar una posición común.

Los jefes de la diplomacia europea se reunirán "como muy tarde" los próximos 31 de enero y 1 de febrero de forma informal en Bucarest, aunque no se descarta una reunión extraordinaria anterior, que podría ser el lunes, aprovechando que varios ministros están en Bruselas ese día para una reunión de los países miembros del Consejo de Seguridad, una decisión que podría concretarse este mismo viernes, han explicado varias fuentes diplomáticas y europeas.

A diferencia de Estados Unidos, Canadá y otros países latinoamericanos, la Unión Europea evitó un reconocimiento explícito de Guaidó como presidente "encargado" de Venezuela pero reiteró su "pleno" apoyo a la Asamblea Nacional como "la institución democráticamente elegida" en el país, tras haber boicoteado la toma de posesión de Nicolás Maduro para un segundo mandato presidencial.



Fuente: TN.com.ar






Viernes, 25 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER