| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Guaidó asegura que febrero será "determinante" para sacar a Maduro del poder
El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, asegura que febrero será "determinante" para sacar del poder al mandatario Nicolás Maduro, quien a su vez advirtió un adelanto de elecciones que renueven este año el Parlamento, liderado por el opositor.
"Cerramos enero con fuerza, un enero que nunca vamos a olvidar en este país, así como nos enfrentamos a un febrero que tiene que ser determinante", expresó afónico Guaidó, al encabezar una multitudinaria marcha que retó a Maduro en el 20 aniversario de gobierno chavista.

Desde la tarima frente a la sede del Unión Europea en el este de Caracas, Guaidó aseguró que el 12 de febrero se hará una movilización en el Día de la Juventud, entre otras acciones que prepara.

En su primera aparición en seis meses en una plaza pública, en el centro de Caracas, Maduro dijo, ante otra enorme manifestación, avalar una propuesta de la oficialista Asamblea Constituyente de adelantar de 2020 a este año las legislativas.

"Estoy de acuerdo y me resteo (me comprometo) con esa decisión (...) ¿Quieren adelanto de elecciones? ¡Vamos a elecciones!", expresó el presidente, quien reiteró que Estados Unidos usa a Guaidó de "títere" en un golpe de Estado contra Venezuela.

Un anticipo de esos comicios apunta a despojar a la oposición del único poder que controla desde enero de 2016, tras arrasar en las parlamentarias de 2015, origen del conflicto.

Guaidó, autojuramentado el 23 de enero, convocó esta marcha para respaldar el ultimátum que dieron a Maduro Francia, España, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda para que acepte "elecciones libres" o de lo contrario reconocerán al opositor.

"Fuera dictador", "Maduro usurpador", rezaban pancartas opositoras. "Váyanse al carajo, yanquis de mierda", decía una oficialista.


"LA TRANSICIÓN ES INMINENTE"

El inicio de las manifestaciones, en todo el país, fue agitado por un video difundido en redes sociales en el que el general Francisco Yánez, de la Aviación Militar, desconoció a Maduro, convirtiéndose en el militar activo de mayor rango que reconoce a Guaidó.

"El 90% de la Fuerza Armada no está con el dictador, está con el pueblo", dijo Yánez, quien aseguró que la "transición a la democracia es inminente" y pidió a los militares no dar "la espalda al pueblo".

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, pidió a los uniformados seguir "el liderazgo del general Yánez".

La cuenta de Twitter de la Aviación Militar colgó la foto de Yánez tachada con la palabra "traidor". "Es un golpe duro para la FANB aunque no tenga comando", dijo a la AFP la experta en asuntos militares Rocío San Miguel.

Sin mencionarlo, Maduro dijo en su discurso que "la Fuerza Armada está cada vez más leal y más comprometida", bajo su mando.

Guaidó ofrece amnistía a los militares intentando quebrar el principal sostén del gobierno: la Fuerza Armada.

Este sábado, Maduro anunció la incorporación de milicianos civiles a la Fuerza Armada para enfrentar lo que denunció como un "plan macabro" del mandatario estadounidense Donald Trump.


"NO SOMOS MENDIGOS"

Guaidó, de 35 años, se autojuramentó luego de que el Congreso declarara a Maduro "usurpador" tras asumir el 10 de enero un segundo mandato que considera ilegítimo -al igual que parte de la comunidad internacional- por resultar de comicios "fraudulentos".

En su discurso, aseguró que en los próximos días inciciará el acopio de la ayuda humanitaria en los vecinos Colombia y Brasil y en una isla del Caribe, y exigió a los militares dejarla entrar al país.

"No hemos sido ni seremos un país de mendigos (...) Hay unos que se sienten mendigos del imperialismo y vende a su patria por 20 millones de dólares", respondió Maduro, al referirse al monto que ofreció Washington a Guaidó en alimentos y medicinas.

Maduro rechaza la ayuda asegurando que da vía a una intervención militar, y dice tener apoyo popular porque, pese a las dificultades económicas, la revolución del fallecido líder socialista Hugo Chávez (1999-2013) vela por los pobres con programa sociales.

El 20° aniversario de la revolución se cumple en plena debacle económica, de la que el gobierno culpa a las sanciones estadounidenses.

Los venezolanos sufren por la hiperinflación y escasez de comida y medicinas. La petrolera PDVSA está en default y su producción en caída libre, estrangulada ahora por sanciones de Estados Unidos, que no descarta medinas adicionales.

Buscando una salida a la crisis, la UE creará un Grupo de Contacto de países europeos y latinoamericanos de "90 días", mientras que México y Uruguay convocaron a una conferencia con "países neutrales" el 7 de febrero en Montevideo.

Maduro llamó de nuevo al diálogo, pero Guaidó aseguró que "seguirán en las calles hasta que cese la usurpación".

Las manifestaciones se desarrollaron con calma. Disturbios dejaron la semana pasada unos 40 muertos y 850 detenidos, según la ONU, y en 2014 y 2017 dos oleadas de protestas se saldaron con al menos 200 fallecidos.






Fuente: Télam


Sábado, 2 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER