| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Guaidó presiona a Maduro ahora con ayuda humanitaria
El autoproclamado mandatario interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, anunciará este domingo la fecha de llegada de ayuda humanitaria al país, desafiando al presidente Nicolás Maduro, que considera esa iniciativa la puerta a una intervención militar de Estados Unidos.
Guaidó anunció la víspera, en una multitudinaria manifestación en Caracas, la instalación de centros de acopio de medicinas y alimentos en los vecinos Colombia y Brasil, y en una isla del Caribe.

"Estaremos anunciando qué día vamos a ir a recibir esa ayuda" y "la apertura del corredor humanitario", para "aumentar la presión" sobre Maduro y lograr que "cese la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres", dijo el jefe del Parlamento de mayoría opositora.

A petición suya, Estados Unidos ya está "movilizando y transportando ayuda humanitaria" para Venezuela, anunció la noche del sábado en Twitter el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton.

Ante una multitud que festejó el 20 aniversario de la revolución chavista, Maduro tildó a los opositores de "mendigos del imperialismo", pues Estados Unidos ofreció un monto inicial de 20 millones de dólares en alimentos y medicinas.

Guaidó, de 35 años, dijo que el paso siguiente será pedir formalmente a la Unión Europea (UE) ayuda humanitaria y la protección de activos para evitar que el gobierno de Maduro use recursos del Estado en los países del bloque.

A la medianoche de este domingo vence un ultimátum dado a Maduro por Francia, España, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda para que acepte "elecciones libres" o de lo contrario reconocerán al opositor, como ya hicieron Estados Unidos y otra docena de países.

El conflicto político se vive en medio de una severa crisis económica, con hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas, que ha empujado el éxodo de unos 2,3 millones de venezolanos desde 2015, según la ONU.

Para peores, la petrolera PDVSA está en default y su producción en caída libre, estrangulada ahora por sanciones de Estados Unidos que embargarán la compra de petróleo venezolano a partir del 28 de abril.



Fisuras en la Fuerza Armada

Buscando frenar la arremetida de Guaidó, Maduro dijo el domingo avalar la propuesta que evalúa la oficialista Asamblea Constituyente de adelantar de 2020 a este año las legislativas, apostando a que la oposición pierda el único poder que controla.

Pero su principal sostén, las Fuerzas Armadas empiezan a mostrar fisuras. El sábado, el general Francisco Yánez, de la Aviación Militar, desconoció a Maduro, convirtiéndose en el militar activo de mayor rango que reconoce a Guaidó.

Bolton pidió a los uniformados seguir "el liderazgo del general Yánez". El domingo por la noche le siguió otro general retirado.

Sin mencionar a Yánez, Maduro dijo que, bajo su mando, "la Fuerza Armada está cada vez más leal y más comprometida", y reiteró que Estados Unidos usa a Guaidó de "títere" para asestarle un golpe de Estado.

Guaidó, quien se autojuramentó el 23 de enero, ofrece amnistía a los militares intentando volcar la Fuerza Armada a su favor.

"Estoy seguro que lo repetirán muchos militares muy pronto", aseguró, al referirse al general.

La experta en asuntos militares Rocío San Miguel estimó que los pronunciamientos de oficiales anticipan "la confrontación que se viene a lo interno de la Fuerza Armada contra Maduro".



"Seguiremos en las calles"

Guaidó, de 35 años, se autoproclamó luego de que el Congreso declarara a Maduro "usurpador" tras asumir el 10 de enero un segundo mandato que considera ilegítimo -igual que parte de la comunidad internacional- por resultar de comicios "fraudulentos".

Maduro, de 56, asegura contar con el apoyo de China y Rusia, dos de sus mayores acreedores.

Advirtiendo que este mes será "determinante" para sacar a Maduro del poder, Guaidó anunció una movilización para el 12 de febrero en el Día de la Juventud y otra movilización para presionar por la entrada de la ayuda humanitaria.

En medio de la polarización, la UE creará un Grupo de Contacto de países europeos y latinoamericanos durante "90 días" para buscar una salida a la crisis, mientras México y Uruguay convocaron a una conferencia con "países neutrales" el 7 de febrero en Montevideo.

Maduro llamó nuevamente a una negociación, pero Guaidó aseguró que no se prestará a diálogos "falsos" y que los venezolanos "seguirán en las calles hasta que cese la usurpación".

Disturbios dejaron la semana pasada unos 40 muertos y 850 detenidos, según la ONU, y en 2014 y 2017 dos oleadas de protestas se saldaron con al menos 200 fallecidos.







Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 3 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER