| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Cómo es la celda en la que podría pasar sus días "El Chapo" Guzmán
Joaquín "El Chapo" Guzmán fue declarado culpable de 10 cargos en una Corte de Nueva York y podría ser sentenciado el próximo 25 de junio a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos.
La ADX Florence sería el destino final de "El Chapo", una cárcel en donde están recluidos terroristas, espías, ex miembros de Al Qaeda, asesinos en serie y ex integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC).

"En mi opinión, es mucho peor que la muerte", aseguró El ex director de ADX Robert Hood. Otros lo han denominado "la prisión de las prisiones", "inhumano" y "peor que Guantánamo". Ahí los prisioneros están confinados durante 23 horas al día en pequeñas celdas de concreto, privadas de casi todo contacto humano. "El Chapo" no se mezclará con otros reclusos que ahí habitan.

Guzmán Loera, quien se escapó dos veces de prisiones mexicanas consideradas de alta seguridad, podría pasar el resto de sus días en un cuarto de 2 por 3 metros, en donde hay solo una cama de cemento, baño, un lavabo y un distribuidor de agua. La sombría prisión ADX en Colorado es donde Estados Unidos encarcela a los "peores de los peores" y, cuando le dicten sentencia al exjefe del Cártel de Sinaloa, es muy probable que pase ahí a sus días. "Es una sentencia de la que no hay escapatoria ni retorno", dijo el abogado estadounidense Richard Donoghue después del veredicto.

Una vez considerado "intocable", supo que todo había terminado para él en el momento en que abandonó la jurisdicción de México, donde la corrupción le había permitido operar con virtual impunidad. De la prisión de máxima seguridad, desde que abrió sus puertas en 1994, nadie ha escapado nunca.

Sus 410 reclusos son llevados en autobuses, vehículos blindados e incluso en helicópteros Black Hawk, a las extensas instalaciones unos 115 kilómetros al sur de Denver. Una docena de torres de vigilancia y alambradas rodean la red de edificios de ladrillo, que son patrullados las 24 horas 7 días a la semana, por guardias fuertemente armados y con perros de ataque.

La celdas son de paredes son gruesas y están insonorizadas, lo que garantiza que los presos no pueden comunicarse entre sí. La cama es una losa de concreto cubierta con un delgado colchón y mantas, hay un lavabo, un fregadero y una fuente de agua combinados.

El único mobiliario es un escritorio y un taburete de hormigón inmóviles, y para algunos reclusos, una pequeña televisión en blanco y negro que muestra programas religiosos y educativos cuidadosamente seleccionados. Cada celda tiene una ventana con forma de hendidura de 42 pulgadas de alto y 4 pulgadas de ancho, que tiene un ángulo para que no haya una vista del cielo ni de otras celdas.

Esto tiene la intención de evitar que los internos vean incluso el complejo de la prisión. Un exprisionero describió a de la ADX Florence como una "versión de alta tecnología del infierno, diseñada para apagar toda percepción sensorial".

Guzmán Loera fue encarcelado dos veces y escapado el mismo número: una vez en 2001 en una cesta de lavandería y nuevamente en 2015 a través de un túnel especialmente construido de una kilómetro con una motocicleta sobre rieles e iluminación eléctrica. Los años de prisión de "El Chapo" en México no fueron tan duros. Guardias y funcionarios corruptos le permitieron vivir como un señor, entreteniendo a los presos preferidos con cenas y fiestas.

La ADX Florence va a ser muy diferente para "El Chapo" si es que la sentencia dicta que sea recluido ahí. Un informe de Amnistía Internacional de 2014 concluyó que el duro régimen de aislamiento y privación sensorial tenía un efecto devastador en la salud física y mental de los presos.

Dos años antes, una demanda colectiva de presos con enfermedades mentales afirmaba que muchos de ellos "lamentaban, gritaban y golpeaban interminablemente las paredes de sus celdas" o mutilaban sus cuerpos con cualquier objeto que pudieran encontrar.

Las autoridades dicen que incluso los presos en el H-Hut, otra cárcel de máxima seguridad, pueden publicar cartas, hacer ejercicio en su celda, hablar por teléfono durante hasta 30 minutos al mes y escribir libros.







Fuente: Infobae.


Domingo, 17 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER