| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El capo narco preso
Tras la condena de “El Chapo”, ¿quiénes son sus sucesores en el negocio del narcotráfico?

Para la DEA, el nuevo jefe es Ismael “El Mayo” Zambada, de 70 años, mientras los dos hijos de Guzmán controlan la venta en pequeña escala y la logística del grupo.


Joaquín "El Chapo" Guzmán, de 61 años, probablemente pasará el resto de su vida en prisión, luego de que un jurado de Nueva York lo hallara culpable de los 10 delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero de los que fue acusado.

Sin embargo, el Cartel de Sinaloa sigue siendo un gran negocio de alcance internacional. Esa empresa tiene herederos. Según la DEA estadounidense, el jefe es Ismael "El Mayo" Zambada, que tiene 70 años y un estilo negociador que privilegia la empresa, las estrategias a largo plazo y no la violencia.

En un segundo nivel estarían Iván y Alfredo Guzmán, los dos hijos de El Chapo, que se encargan de las armas, la logística y la ventas de drogas en pequeña escala.

El Cartel de Sinaloa tiene presencia en 17 estados de México y domina tres de ellos, el llamado "Triángulo de Oro", formado por los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Uno de los expertos en el tema, Scott Stewart, escribió en "The Hill", en Washington, que el cartel sigue siendo el principal proveedor del mercado estadounidense en drogas sintéticas (fentanyl y metanfetamina) además de otras más tradicionales, como heroína y cocaína. Stewart recordó que el 26 de enero de 2019 los inspectores de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos encontraron 115 kilos de fentanyl y 179 kilos de metanfetamina en la ciudad de Nogales. Según los registros policiales, sería el mayor secuestro de fentanyl en la historia de Estados Unidos.

Para entender las conexiones internacionales del cartel, basta saber que el fentanyl se compra en China por 9.000 dólares el kilo. Se corta en pastillas en laboratorios de México con el 1% de pureza y se vende en Estados Unidos, a un precio mucho más alto que la cocaína o la heroína. Ray Donovan, jefe de la DEA en Nueva York, asegura que el Cartel de Sinaloa está a la vanguardia en el negocio de las drogas sintéticas desde 2010.

El Cartel de Sinaloa funciona como una federación de 120 clanes o "cartelitos" que se mueven con mucha autonomía y son difíciles de rastrear. Según Mike Vigil (antiguo jefe de operaciones internacionales de la DEA) es todavía "la más poderosa organización de narcotráfico en el mundo". Su red de contactos aceitados por la corrupción de funcionarios y policías le permite controlar puertos, laboratorios, sicarios y testaferros. Ha inspirado un género musical, el narcocorrido, cultivado por grupos como Los Tucanes de Tijuana y Los Tigres del Norte.

Se sabe que el Cartel de Sinaloa controla el narcotráfico en los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Se sabe que nació en 1989 orientado por tres jefes: Joaquín "El Chapo" Guzmán, Juan José Esparragoza Moreno (se dice que está muerto) y el más veterano, Ismael "El Mayo" Zambada.

La sucesión

Según la DEA, el jefe actual es Ismael "El Mayo" Zambada, un hombre de 70 años de edad que mantiene el estilo de los viejos "capos". Es discreto, pone los negocios por encima de la violencia, tiene fama de negociador y los líderes más jovenes lo respetan todavía.

Zambada nunca fue detenido y se esconde en las montañas del "Triángulo Dorado". Su hijo, Vicente Zambada, está detenido en Estados Unidos y testificó contra Guzmán en el juicio en Nueva York.

En un segundo nivel dentro del Cartel de Sinaloa están Iván y Alfredo Guzmán, los dos hijos de "El Chapo". En la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, bautizaron a Iván y Alfredo con el apodo de Los Chapitos. Según el periodista Ismael Bohórquez, director del semanario mexicano "Riodoce" que se edita en Sinaloa, la tarea de Los Chapitos es controlar las ventas de droga en pequeña escala y organizar la logística y la defensa, además del buen abastecimiento de armas.

Luego de la detención de "El Chapo" hubo muchos pretendientes al trono, pero fracasaron. Fue el caso de "El Licenciado" Dámaso López Núñez, antiguo jefe de seguridad de la cárcel de Puente Grande (en el estado de Jalisco) donde facilitó la fuga de "El Chapo" en 2001. Era visto como la mano derecha de Guzmán cuando éste fue extraditado a Estados Unidos. "El Licenciado" fue detenido en 2017 y atestiguó en el juicio de Nueva York. El hijo de "El Licenciado", Dámaso López Serrano (alias "Mini Lic") disputó el poder a los hijos de "El Chapo". Sin embargo, luego del arresto de "El Licenciado", se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses.

Un futuro incierto

En cuanto al futuro del Cartel de Sinaloa, hay dos amenazas en el horizonte. Una de ellas tiene que ver con la tarea en los laboratorios clandestinos. El fentanyl está matando a muchos consumidores. Es que las pastillas, por las mezclas mal hechas, pueden contener entre 0,03 gramos y 1,99 gramos de droga, en este último caso se trata de una dosis mortal.

La otra amenaza sería el Cartel de Jalisco Nueva Generación, (CJNG) que era un brazo armado del Cartel de Sinaloa y se desprendió en 2014. La disputa es por el control del mercado de las drogas sintéticas. Su jefe es Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", famoso por su violencia. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrece desde 2018 diez millones de dólares por su captura.

Según datos oficiales de Estados Unidos, el CJNG controla 100 laboratorios clandestinos en México y envía mensualmente a EE.UU. cinco toneladas de cocaína y otras cinco toneladas de metanfetamina. Una de sus bases preferidas está en Tijuana, en el estado mexicano de Baja California, pero se ha extendido también hacia Texas y California, en territorio estadounidense.


Lunes, 18 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER