| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Día Internacional del Perro Callejero: lugares para adoptar, cambiar su vida y la tuya
En lugar de comprar un compañero de vida y protector incondicional, adoptar es lo mejor que puedes hacer para cambiar el destino de un animal que puede ser tu mejor amigo
Cada día millones de perros pasan hambre, frío, son brutalmente maltratados físicamente, abandonados, sufren enfermedades y mueren de forma temprana. El sufrimiento y destino de cada uno de ellos podría ser cambiado o mejorado si nos lo proponemos, a cambio podríamos recibir amor incondicional, compañía y un mejor amigo.



Cerca de 500,000 perros y gatos son abandonados al año en México. Una parte de ellos son adquiridos como regalos de Navidad, Día de Reyes y de San Valentín, pero meses después los dueños pierden el interés en ellos.

"En México, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones", de los que el 70% se encuentran en la calle, cifra que crece un 20% anual, considera Emmanuel Pedraza, director general de la asociación civil Defensoría Animal.

La adopción de perros y gatos callejeros es una opción para subsanar el abandono y maltrato "cuando ya se meditó muy bien tener un animal", dijo Pedraza, pues hay que ser consciente de la responsabilidad, tiempo y recursos económicos que demanda.



"Por encima de la compra hay que adoptar, es un acto de valor humano y de realmente salvar una vida y, además, educas", puntualizó.

En México, el 70 por ciento de los perros se encuentran en condición de calle, lo cual lo ubica como el primer lugar en América Latina con caninos en dicha condición, reveló a su vez Boehringer Ingelheim Animal Health.

Asimismo, señaló que el 75 por ciento de dichos caninos no han recibido una vacuna o desparasitación en toda su vida, lo que se convierte en un riesgo para la salud pública y un foco de infección para otros perros.


Cambia su su vida y la tuya. Lugares para adoptar:

Internet

En ocasiones las redes sociales como Facebook y Twitter son muy efectivas para buscar lugares de adopción cercanas.

Aquí hay algunas: Adopta México, Cambia un destino, La casa Lulix, Mundo Patitas, Milagros caninos.

Antirrábicos municipales y locales

Mientras que en algunas localidades está prohibido que las autoridades maten perros como "medida sanitaria", el algunos otras aún se matan animales, es por eso que si quieres adoptar acudir al antirrábico de tu localidad para ayudar a estos animalitos y darles una nueva oportunidad de vida, ya que la mayoría han sido abandonados o han nacido en las calles.

Algunas personas no pueden adoptar pero sí pueden ayudar de varias formas, donando croquetas o dinero para sus operaciones Foto: Especial
Algunas personas no pueden adoptar pero sí pueden ayudar de varias formas, donando croquetas o dinero para sus operaciones Foto: Especial
Los perritos rescatados del Metro en CDMX

Es común que perros callejeros ingresen a las instalaciones del Metro capitalino, sin embargo las autoridades de este sistema de transporte los rescata y los lleva a un centro de adopción, donde cualquiera puede adoptarlos.

El Centro de Transferencia Canina tiene capacidad para 20 animales y posibilidades de ampliarse; tres médicos veterinarios y una entrenadora brindarán los servicios necesarios de esterilización, entrenamiento y vacunación.

Se ubica en Av. de las Culturas, El Rosario, C.P. 02100 Ciudad de México. Teléfonos: 56274142, 5627.4741, 5627.4914 y 5627.4460


En la calle

En las zonas conurbadas y populares es común ver a cientos de perros callejeritos deambulando por ahí, incluso desde cachorros. Si quieres conseguir un amigo peludo alguno de ellos serían una buena opción, puedes asesorarte del comportamiento de éstos con los vendedores locales porque ellos mejor que nadie conocen a estos animalitos, que en su mayoría son sumisos y dóciles, aunque el maltratro hacia algunos otros ha hecho que sean más agresivos.


Hombre vende chicles para comprar croquetas para su perro

En redes sociales se ha compartido una hermosa historia de un anciano que todos los días, sin importar las inclemencias del clima, sale a vender chicles para comprarle croquetas a su mejor amigo, un perrito que lo acompaña a todos lados.

El señor, cuyo nombre se desconoce, se para a vender en la salida del metro Zócalo, a un costado de Palacio, sobre la calle Pino Suárez en la Ciudad de México.

José Cruz Guzmán, es el nombre del usuario que compartió la historia en su cuenta de Facebook, con la intención de viralizarla para que las personas sepan dónde encontrar a éste abuelito y corran a ayudarlo.


Miles de formas de ayudar

Si no tienes tiempo de adoptar, también hay ejemplares casos donde personas van y dejan comida y agua a perros callejeros, incluso hay quien hace contenedores para éstos insumos, algunos más van y compran croquetas y las donan a los refugios de animales.

Algunos otros se cooperan para contratar a veterinarios y pagar su sueldo del día en campañas de esterilización a localidades.






fuente: Infobae


Sábado, 27 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER