| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
La película "TV Utopía" recupera una experiencia comunitaria de resistencia en los años noventa
El filme documental “TV Utopía”, sobre el canal comunitario que funcionó en el barrio porteño de Caballito durante la década de los noventa, se estrenó en la ciudad de Buenos Aires y podrá verse durante dos fechas más en el Centro Cultural de la Cooperación.



“TV Utopía” recupera la historia de una señal que, sin habilitación ni licencia y desde el departamento de uno de sus fundadores, emitía una programación hecha por los vecinos del barrio.

Sebastián Deus, director del documental, participó durante dos años del canal comunitario que dejó de salir al aire en 1999 y cuando se inició el debate sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual supo que era un buen momento para compartir aquella experiencia.

“Pensé que era importante rescatar del olvido esta epopeya de los vecinos del barrio de Caballito que mantuvieron al aire el canal Utopía durante diez años sin ningún recurso y a pesar de la persecución del Estado y los privados que querían cerrarlo”, asegura Deus en diálogo con Télam.

El documental muestra la selección de emisiones de TV Utopía que el director de la película va reproduciendo en su isla de edición. Se reviven los debates, las puestas en escena de los programas y la participación de los vecinos, al mismo tiempo que Sebastián emprende la búsqueda de los personajes que le pusieron el cuerpo a aquella olvidada iniciativa.

“Yo participé de TV Utopía a finales de 1990, el canal ya existía hace varios años y me sorprendieron varias cosas de su funcionamiento, las asambleas en la plaza donde se decidía la programación, el departamento de Fabián desde donde salía el canal y lo rudimentario de sus equipos que eran electrodomésticos hogareños”, explica el director.

Argentina vivía entonces el auge del neoliberalismo de la década menemista y los proyectos comunitarios no eran moneda corriente. Deus relata que “alrededor del canal, el barrio organizaba recitales, festivales a beneficio y actividades en los espacios públicos. Además, era el lugar donde descargar la bronca de ese momento que se desguazaba el país y se remataba todo. La gente opinaba de política y denunciaba, el canal estaba abierto a todos los que no tenían lugar en los medios tradicionales”.

Mientras el realizador del documental, como protagonista de la historia, revisa los videos VHS con el material de TV Utopía y visita a los vecinos que formaron parte del canal, participa también de los foros de debate de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de los festejos tras la aprobación de la ley.

“En el canal siempre se hablaba de la ley de radiodifusión de la dictadura que impedía la existencia de canales comunitarios y el cambio de la ley era una deuda de la democracia. En el momento en que empezamos el rodaje de la película se empezó a debatir la nueva ley en los foros y quisimos dejar asentado en la audiencia pública la historia de TV Utopía”, recuerda el director.

En el documental, el espectador conocerá a vecinos como Jorge, un sereno de edificio, crítico de cine que hacía ciclos de películas de colección; Toto, el dueño de un negocio de antigüedades, mentor del programa sobre el Che Guevara; Ariel, un vendedor de discos usados en la feria de Parque Rivadavia, que tuvo su programa de salsa “Yeiter Latino”; y Néstor, un titiritero del barrio que festejó los cien programas de su ciclo “El grillo” dedicado a los más chicos.

“TV Utopía” es una película que propone la participación ciudadana en los medios y muestra que si en la década de los noventa fue posible hacerlo creando una televisora comunitaria, hoy existe una ley que respalda este tipo de iniciativas y un contexto social y político que las fomenta.

El documental se proyectará los próximos jueves 19 y 26 de julio a las 21 horas en el Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en la Avenida Corrientes 1543 de la ciudad de Buenos Aires.



FICHA TÉCNICA

TV Utopía

HD, 90 minutos

Guión y Dirección: Sebastián Deus

Dirección de Fotografía y Cámara: Martín Frías

Producción General: Carolina Reynoso, Mariana Ceccini

Producción Ejecutiva: Carolina Fernández, Jorge Leandro Colás

Montaje: Sebastián Deus

Sonido: Luis Corti






Fuente: Télam


Miércoles, 18 de julio de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER