| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Este sábado Tajy inaugura el ciclo “Canciones como semillas” en la Mansión Cultural


El trío de música litoral oficiará de anfitrión del ciclo “Canciones como semillas”, que lleva el nombre de su más reciente disco y da protagonismo a compositores e intérpretes de la provincia y la región en la Mansión Cultural.

La primera fecha tendrá como invitados a Augusto Ayala, acompañado por Florencia de Pompert y el acordeonista Lucas Monzón desde las 21 hs en 9 de Julio y Santa Fe

Como integrantes de la escena musical de Corrientes, proponiendo desde la vertiente litoraleña, el trío conformado por Víctor Piñeiro, Belén Arriola y Alejandro Ramírez explora en este ciclo el rol de anfitrión, convocando a compositores y creadores contemporáneos, hacedores de canciones y músicas con fuerte identidad local, comprometidos con el oficio de crear música y el mensaje acorde a los tiempos que estos transitan.

Algo análogo al proceso creativo de Tajy en su tercer disco de estudio, “Canciones como semillas”, donde a la calidad interpretativa instrumental que los caracteriza, toman la palabra y dan protagonismo a letras propias y un mensaje comprometido con el arte, la creación y lo social.

El ciclo iniciará el sábado 7 de septiembre, con Augusto Ayala, quién estará acompañado por Florencia de Pompert y el acordeonista chaqueño Lucas Monzón, desde las 21.30 hs. en la Mansión Cultural, sita en 9 de Julio y Santa Fe. Continuará el jueves 19 de septiembre con Alejandro Marasso, el jueves 3 de octubre con Germán Kalber, finalizando el jueves 17 de octubre con Flor Sandoval y Claudia Pinsker.

Primera fecha

Augusto Ayala, concertista de guitarra de 8 cuerdas y compositor entrerriano, a su corta edad, Ayala es uno de los mayores referentes de la guitarra del litoral argentino, ha compartido escenarios y experiencias musicales juntos a grandes exponentes del ancestral chamamé, el tango y el folklore en todo su abanico, maestros de la talla de Horacio Malvicino, Mateo Villalba, Teresa Parodi, Raúl Barboza, Juan Falú, Quique Sinesi y Chango Spasiuk, entre otros.

En 2018 realizó su primer gira europea "Momentos Mesopotámicos" dando conciertos en Madrid, Barcelona, Bruselas, Boulogne Sur Mer, París, La Coruña, Valencia, Torrent, Denia y Alicante, con 22 fechas en agenda como "Encuentro Internacional de Pulso & Púa 2018" en La Coruña, "Le Maison de l'Amérique Latine" y "Le Maison de l´Argentine" en París, entre otros escenarios. Llevando sus composiciones como estandarte, empuñando en sus 8 cuerdas el paisaje de nuestro litoral y el fluir del Río Uruguay.

Lucas Monzón, acordeonista, arreglador y compositor chaqueño. El chamamé y rasguido doble han sido su punto de despegue para descubrir un universo donde sus músicas se van vistiendo de otros lenguajes y abordan desde lo profundo de su expresividad géneros como el jazz, el tango y las músicas del mundo. Con tres producciones discográficas editadas bajo el sello discográfico “Los Años Luz“, se ha ganado el reconocimiento de la prensa especializada como Página 12, Billboard.Ar y Diario Clarín. Su reciente disco “Franco” fue considerado dentro de los destacados discos del año 2018 por la Red de Periodistas de Música de Iberoamérica, entre otros . Ha recorrido las salas más emblemáticas de Argentina como el Centro Cultural Kirchner, la Usina del Arte, el Ce.Cu.Al, Cocina de Culturas, Teatro Vera de Corrientes, Teatro San Martín, CC Konex y este 2019 lo recibe con una nominación a los Premios Gardel a "Mejor álbum de Chamamé".

Florencia De Pompert es una de las jóvenes voces más notables del chamamé correntino, comenzó cantando como invitada en Los Hermanos de Pompert. Participó además de numerosos certámenes de canto, siendo premiada como revelación en importantes festivales a nivel nacional. En 2012 grabó su primer disco “Buscándote” junto a grandes invitados como Tato Ramirez, Nini y Rudi Flores, entre otros. Fue también elegido Reina Nacional del Chamamé, participó en reiteradas oportunidades en la Fiesta Nacional del Chamamé, en su ciudad, la Republica del Payé, Corrientes. El 2019 la recibe con su primera presentación junto a Milagros Caliva en bandoneón, en la Sala Sinfónica del CCK, con un aforo colmado, ovacionando sus virtudes vocales.






Fuente: PROYECTO DIORAMA


Miércoles, 4 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER