23:36:10
| Viernes 11 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Protestas, violencia y caos: ascienden a 93 los muertos en Irak


Decenas de manifestantes se vuelven a concentrar este sábado en al menos dos puntos de Bagdad para pedir mejores servicios y reclamar contra la corrupción. Las marchas comenzaron el martes y fueron convocadas en las redes sociales. Hay casi 4.000 heridos

El número de muertos en las protestas para pedir más servicios básicos que desde el martes se registran en Irak ha aumentado a 93 y el de heridos ronda los 4.000, informó este sábado la gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak.

Según el último recuento ofrecido por el órgano en un comunicado, hay 93 muertos, 3.978 heridos y 567 detenidos, de los que 355 han sido ya liberados, en línea con lo prometido en la noche del jueves por el primer ministro, Adel Abdelmahdi. También se han producido daños materiales en 37 inmuebles públicos y privados, precisó la comisión en su nota.

Mientras tanto, decenas de manifestantes se concentran en al menos dos puntos de la capital iraquí para pedir por quinto día consecutivo mejores servicios, y protestar contra la corrupción y el desempleo, confirmó a la agencia de noticias EFE una fuente del Ministerio de Interior con rango de coronel que pidió el anonimato. Las fuerzas de seguridad están tratando de dispersarlos.

Las autoridades han levantado desde hoy a las 5:00, hora local (2:00 GMT), el toque de queda implementado durante los dos últimos días en Bagdad, donde el tráfico circula esta mañana con normalidad con la excepción de la plaza céntrica Tahrir, donde todavía hay un importante despliegue de las fuerzas de seguridad.

La presencia policial y militar es especialmente fuerte en las inmediaciones del puente Al Yumhuriya, que une Tahrir con la fortificada Zona Verde, en la que se ubican edificios gubernamentales y embajadas, y todavía cerrada al público. También se han abierto las carreteras que unen la capital con el resto de provincias, según la fuente.

Sin embargo, continúan las restricciones en el acceso a internet y las fuerzas de seguridad están desplegadas en grandes números en las calles principales de Bagdad.

Las protestas comenzaron el martes en Bagdad y fueron convocadas en las redes sociales por los ciudadanos, que tanto en internet como en las calles exigen mejores servicios públicos, como agua y electricidad, más oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

Los ciudadanos igualmente han dirigido su ira contra el Gobierno de Abdelmahdi, formado hace un año con un perfil tecnócrata para hacer frente a los acuciantes problemas económicos que sufre Irak tras años de conflicto armado y mala gestión de los recursos naturales.



(Con información de EFE)



Fuente: Infobae


Sábado, 5 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER