| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Violencia en Chile: hay 62 carabineros heridos y 716 personas detenidas por actos vandálicos y violación del toque de queda
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, actualizó las cifras tras los episodios de saqueos y destrucción. “Se pueden manifestar, pero no podemos aceptar el vandalismo y la violencia del que hemos sido testigo”, afirmó.

El gobierno de Chile informó que la violenta jornada del sábado y los episodios de esta madrugada dejaron 52 carabineros lesionados en la región Metropolitana y 10 en el interior del país. Además, agregó que 15 civiles también fueron lesionados.

Sobre las detenciones, Chadwick detalló que 625 personas fueron arrestadas en la Región Metropolitana y 91 en esto del país, y que al menos 244 fueron detenidos por infracción del toque de queda. “El trabajo de las fuerzas de orden ha sido indispensable”, aseguró el funcionario de Sebastián Piñera.

Las autoridades, además, revelaron que se produjeron “53 eventos graves de violencia” durante la noche y madrugada de hoy en todo el país, pero 50 de ellos ocurrieron en Santiago.

También confirmaron que siete buses fueron incendiados en la región Metropolitana y 8 estaciones de Metro fueron vandalizadas. En un supermercado en la comuna de San Bernardo se produjo un saqueo y un incendio en donde murieron 2 mujeres y hay 1 persona que quedó herida con e 75% de su cuerpo con quemaduras. “Y En la madrugada en un control, quedaron con heridas de balas dos personas, esto se produjo en la comuna de Puente Alto en el límite con La Pintana”, explicó Chadwick.


“Estamos viviendo altísimos niveles de delincuencia, pillaje y saqueos”, dijo Alberto Espina, ministro de Defensa.


En tanto, en el aeropuerto de la capital chilena, centenares de personas quedaron varadas, muchas de ellas durmiendo en el piso, por la cancelación o reprogramación de vuelos. El Gobierno desplegó militares también en las regiones de O’Higgins y Coquimbo, igualmente golpeadas por la violencia.

Las protestas comenzaron el viernes debido al alza de la tarifa del metro de Santiago, que cada día utilizan cerca de tres millones de personas, de 800 a 830 pesos. Una serie de incidentes violentos en las estaciones del subterráneo llevaron al Gobierno a decretar el estado de emergencia y a desplegar militares en las calles por vez primera desde el retorno a la democracia en Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990. Cuando las manifestaciones desbordaron varios puntos de Santiago, con saqueos al comercio, enfrentamientos con la policía y militares y quemas de estaciones del metro, Piñera dio marcha atrás y suspendió el sábado el alza del boleto del metro.

El domingo, el mandatario se reunirá con sus ministros y autoridades de los demás poderes para discutir la situación. Y también convocó a una mesa de diálogo “amplia y transversal” para acometer demandas sociales, que de momento no tienen un líder visible ni un pliego de peticiones preciso.




Fuente: Infobae


Domingo, 20 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER