| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Escándalo por un pedido de dinero tras frustrarse la fórmula presidencial entre los dos líderes cívicos
Luis Camacho y Marco Pumari, se vieron envueltos en un escándalo a raíz de la difusión de un audio en el que el segundo le pide aparentemente al primero 250.000 dólares para aceptar integrar una fórmula entre ambos.


Los dos mayores líderes cívicos de Bolivia, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, se vieron envueltos en un escándalo a raíz de la difusión de un audio en el que el segundo le pide aparentemente al primero 250.000 dólares para aceptar integrar una fórmula entre ambos para las próximas elecciones presidenciales, informó la prensa local.

La grabación, divulgada por la televisora Gigavisión, se conoció horas después de que el cruceño Camacho anunciara que había decidido poner fin a la posibilidad de una fórmula común con el potosino Pumari y dijo que esperaba que este explicara el motivo.

En el audio, supuestamente registrado el martes pasado en Santa Cruz de la Sierra, Pumari pide a Camacho 250.000 dólares y el control de dos aduanas a cambio de acceder a secundarlo en la fórmula para los comicios presidenciales.

"Estoy pagando prácticamente por una candidatura cuando hablamos de los 250.000 dólares y no es correcto; cuando hablamos de las aduanas, no es mi gobierno y te lo dije", afirma Camacho en la grabación.

"No ha sido condicionamiento, era tener la logística necesaria para poder movilizarnos y así asumir la responsabilidad; el tema de la aduana es por simple responsabilidad de Potosí, nada más", le responde Pumari, según la agencia de noticias Europa Press.

Pumari admitió que pidió a Camacho dinero para financiar la campaña electoral, aunque negó que se tratara de la cantidad mencionada y sostuvo que "la guerra sucia ha empezado", en declaraciones publicadas hoy por el diario El Potosí, reproducidas por el paceño Página Siete.

El líder cívico potosino reconoció que conversó con Camacho y que hablaron de dinero, pero aseguró que era para financiar la campaña y no para aceptar una candidatura, y aseguró que la grabación fue editada, ya que solo se escucha la parte que conviene al dirigente cruceño.

"No hemos hablado en ningún momento de un pago de 250.000 dólares, hemos hablado del tema de logística para encarar una campaña; lastimosamente hoy vemos que la guerra sucia ha empezado a partir de esa reunión", dijo.

"Luis Fernando nos ha invitado a esa conversación y hemos conversado sobre este tema" pero no con él sino "con una persona allegada, un familiar", y "lo que he podido escuchar es que es solamente una parte, la parte que les interesa; lo demás está manejado o editado, no es el audio total", sostuvo Pumari.

En la noche del viernes pasado, Camacho informó que había desistido de postularse junto a Pumari y ayer por la mañana aseguró que el martes le comunicó su decisión.

"Yo hablé con Marco y he sido claro: la decisión ha sido mía, no ha sido de Marco, esa es la verdad; yo espero que Marco tenga la grandeza de decir el motivo por el cual se le dijo no", afirmó Camacho.

Tras recorrer juntos las calles de Potosí como si ya estuvieran en campaña, hace menos de dos semanas, Camacho había dado un ultimátum a Pumari para que confirmara si aceptaba postularse en fórmula con él, pero el potosino no respondió en el plazo esperado por el cruceño.

Camacho fue uno de los principales impulsores de las protestas que derivaron en la renuncia del presidente Evo Morales tras las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre -en las que no fue candidato- y de la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez como mandataria interina.


Lunes, 9 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER