21:46:11
| Lunes 14 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
La astronauta de la NASA Christina Koch batió el récord a la permanencia de una mujer en el espacio con 289 días
La ingeniera mecánica llegó a la Estación Espacial Internacional el pasado 14 de marzo, y también protagonizó, junto a Jessica Meir la primera caminata espacial de un equipo formado íntegramente por mujeres.
La astronauta estadounidense de la NASA Christina Koch se convirtió este sábado en la mujer que más tiempo ha estado en el espacio, 289 días consecutivos, y estableció así un nuevo récord histórico.

Koch, de 40 años, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el pasado 14 de marzo, por lo que este sábado superó la marca establecida por su compatriota Peggy Whitson, quien estuvo 288 días consecutivos en órbita.

“Es algo maravilloso para la ciencia. Vemos otro aspecto sobre cómo el cuerpo humano está afectado por la microgravedad a largo plazo, y eso es algo realmente importante para el avance de nuestra futura misión a la Luna y Marte”, explicó en entrevista con la CNN desde la Estación Espacial Internacional.

“Hagan lo que les asuste. Todo el mundo debería pensar acerca de lo que les intriga y les atrae. Esas cosas pueden dar un poco de miedo al principio, pero normalmente significan que estás interesada”, subrayó la ingeniera mecánica.

Su regreso a la Tierra está previsto para febrero de 2020, con lo que se quedará por ligeramente por debajo del máximo registrado hasta ahora por un astronauta de la NASA de 340 días en el espacio, registrado por Scott Kelly.

Además de Koch y Meir, forman parte de la actual misión espacial el italiano Luca Parmitano, los rusos Alexander Skvortsov y Oleg Skripochka, y el también estadounidense Andrew Morgan.

El récord total de permanencia de un astronauta en el espacio fue establecido en 1995 por el ruso Valery Polyakov con 438 días.

El de este sábado no es el primer récord que rompe Koch, ya que en octubre de este año llevó a cabo junto a su compañera Jessica Meir la primera caminata espacial de un equipo solo de mujeres, y que se prolongó durante más de 7 horas.

La primera salida conjunta de dos mujeres astronautas, que incluía a Koch y Anne McClain, estaba prevista para marzo, pero la NASA tuvo que cancelarla cuatro días antes porque no tenían dos trajes preparados de las tallas adecuadas.

“Queremos asegurarnos que el espacio está disponible para todas las personas, y este es otro hito en esa evolución”, dijo entonces el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, en una conversación con la prensa pocos minutos antes de que Koch y Meir iniciaran su histórica misión.

“Tengo una hija de 11 años, quiero que se vea a sí misma como poseedora de las mismas oportunidades que yo tuve cuando estaba creciendo”, agregó.

La NASA, tradicionalmente dominada por hombres, recibió desde varios frentes críticas luego de la misión femenina fallida de marzo, que para esas voces representaba una prueba del sexismo implícito en la cultura de la agencia espacial estadounidense.

La EEI gira alrededor de la Tierra a unos 28.000 kilómetros por hora, a una distancia de 400 kilómetros de la superficie, con los que completa 16 órbitas al día.

En 1983, Sally Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense en viajar al espacio, como integrante de la séptima misión del transbordador espacial. Hoy, el número de astronautas mujeres de origen estadounidense supera al de cualquier otro país.

Pero quien ostenta el récord de haber sido la primera mujer en el espacio es la cosmonauta Valentina Tereshkova, de la Unión Soviética, en 1963, quien fue seguida por su compatriota Svetlana Savitskaya en 1982, quien dos años después sería la primera mujer en realizar una caminata espacial.

Con información de AFP.















Fuente: Infobae.


Sábado, 28 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER