| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Concluyen las reuniones entre la misión del FMI y funcionarios de Economía
La presencia del organismo se concreta cuando Argentina debe determinar la estructura final de la oferta que dará a los acreedores privados con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa.

El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) terminará este viernes su agenda de reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía, informaron fuentes cercanas a los encuentros que desde el lunes se están realizando en Buenos Aires.

Voceros del organismo internacional volvieron a mostrar su satisfacción con el desarrollo de las reuniones, al señalar a Tèlam que "los intercambios han sido y siguen siendo muy productivos".

"El equipo que se encuentra actualmente en Buenos Aires terminará su agenda de reuniones este viernes y regresará a Washington para continuar avanzando con su trabajo técnico", agregaron.

La misión encabezada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental y Luis Cubeddu, jefe de misión del Fondo para Argentina, Luis Cubeddu, comenzó su trabajo el lunes y mantuvo reuniones en un cerrado hermetismo con funcionarios de Economía, del ministerio de Desarrollo Productivo y del Banco Central.

Desde el FMI recordaron que esta serie de reuniones fue de carácter técnico y "está orientada a profundizar la comprensión del programa económico de las autoridades, incluso su estrategia de deuda".

La presencia del FMI se concreta cuando Argentina debe determinar la estructura final de la oferta que dará a los acreedores privados con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa, tal como anticipara el Gobierno en su cronograma para gestionar el proceso.

De hecho, por los pasillos del Palacio de Hacienda circularon durante los últimos días los técnicos del Fondo y los referentes de los principales fondos de inversión, que son quienes moverán el amperímetro de la restructuración con el sector privado.

Los fondos que ya tuvieron un mano a mano con Economía son Gramercy, Fintech. BlackRock, Pimco y Ashmore.

Reperfilamiento de deuda

Además, durante esta semana la misión del Fondo pudo seguir de cerca el reperfilamiento de deuda en pesos que está proponiendo el gobierno del presidente Alberto Fernández.

El miércoles, en una licitación de Letras atadas a tasa Badlar y de Bonos atados al CER, la secretaría de Finanzas logró canjear un 65% del Bogato 2020 que vence este viernes, distanciándose de la experiencia de reperfilamiento que experimentó con el AF20, en febrero, cuando declaró desierta la propuesta de canje y concluyó con una postergación de pago a septiembre.

"La sustentabilidad de la deuda es un objetivo macroeconómico relevante que requiere la construcción de un perfil de vencimientos y de tasas de colocación de deuda sostenibles en el tiempo y compatibles con el sendero de equilibrio fiscal y de consistencia del resto de las variables económicas", señaló ayer Economía en un comunicado tras la licitación.



Mientras tanto, la cartera que conduce Martín Guzmán, avanzó en el cronograma de deuda y el domingo confirmó la propuesta de contratación de la banca de inversión y de gestión de activos Lazard como asesor financiero, a la vez que designó como agentes colocadores al Bank of America y el banco HSBC, a fin de avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda pública.

También se designó a la firma internacional Morrow Sodali como Agente de Información del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública.

Así, el FMi concluirá este viernes la segunda misión técnica en lo que va del año, ya que anteriormente Kozack y Cubeddu habían iniciado las reuniones en la semana del 12 al 19 de febrero.


Viernes, 6 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER