| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Murió por cornavirus Vittorio Gregotti, el arquitecto italiano que diseño el estadio de los Juegos Olímpicos Barcelona 92


El arquitecto italiano Vittorio Gregotti, uno de los más reconocidos del país, falleció hoy a los 92 años de edad en un hospital de Milán (norte) por las complicaciones de una pulmonía tras haber contraído el coronavirus.
El presidente de la Trienal milanesa, el arquitecto Stefano Boeri, informó en las redes sociales del fallecimiento de Gregotti, a quien encomió como "un maestro de la arquitectura internacional".

Pero también como un "ensayista, crítico, editorialista, polemista, hombre de Estado" que "ha contribuido a la historia de nuestra cultura" sobre todo como arquitecto.

"Qué gran tristeza", apuntó.

El arquitecto se encontraba ingresado en la clínica milanesa San Giuseppe por una pulmonía agravada con el coronavirus, que afecta especialmente a la zona norte de Italia, recogen los medios locales.

Gregotti (Novara, 1927) fue uno de los grandes arquitectos italianos, considerado uno de los maestros del siglo XX, con sus diseños marcados por la simplicidad de forma, el orden y la precisión.

Participó en el proyecto del estadio olímpico de la ciudad española de Barcelona y de otras instalaciones deportivas como el estadio de fútbol de la francesa Nimes o de la italiana Génova.

En concreto Gregotti estuvo en el proyecto de remodelación del Estadio Olímpico de Barcelona y el diseño general del Anillo Olímpico de Montjuic para los Juegos de 1992 junto a los arquitectos Carles Buxade, Joan Margarit, Alfonso Milà y Federico Correa.

Se licenció en Arquitectura en 1952 en el Politécnico de Milán y, a lo largo de sus más de seis décadas de actividad, ha ejercido como docente en facultades de Venecia, Milán o Palermo, además de dar lecciones en medio mundo, desde Buenos Aires a Harvard o Cambridge.

Participó en numerosas exposiciones internacionales y fue el responsable de la sección introductoria de la XIII Trienal de Milán en 1964, que le otorgó el Gran Premio internacional.

También ha sido director de la sección Artes Visuales y Arquitectura de la Bienal veneciana, fue nombrado "honoris causa" en Praga y Rumanía y es miembro honorario de la "American Institute of Architects".

Gran parte de su pensamiento lo volcó en la prestigiosa revista “Casabella”, que él mismo dirigió entre 1982 y 1996, además de en varios diarios italianos en los que colaboraba esporádicamente.

Las últimas cifras de la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la pandemia de coronavirus causó, hasta este domingo por la mañana, un total de 5.720 fallecidos en todo el mundo y el número de casos ha superado ya los 150.000, según ha informado su portavoz Fadela Chaib a la agencia oficial de noticias china, Xinhua.

El número exacto de casos confirmados es de 152.428, según las cifras provisionales de una enfermedad que ya ha alcanzado a 141 países.

Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia mundial, ya que registra más casos y muertes que el resto del mundo juntos, excluyendo a China. En el continente europeo se notifican más casos cada día de los que se confirmaron en China durante el pico de la epidemia, según la OMS.

Pese a estos datos, la OMS ha valorado positivamente que muchos países estén siguiendo los puntos básicos recomendados por la OMS para prepararse y responder ante el coronavirus.

“La mayoría de los países tienen ahora un plan nacional; la mayoría están adoptando un enfoque multisectorial y la mayoría tienen capacidad para realizar pruebas de laboratorio”, según la organización, que ha enviado casi 1,5 millones de pruebas de diagnóstico a 120 países, así como equipos de protección a 56 y otros 28 están en camino.




Fuente: Infobae


Domingo, 15 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER