18:36:10
| Domingo 13 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Europa vive otra jornada de luto por el coronavirus: se registraron más de 2.500 muertes en las últimas 24 horas
España es el país más afectado este viernes, con 932 nuevos decesos, seguida de Italia, que reportó 766. El Reino Unido registró 684 fallecimientos, su máximo diario; y Alemania contabilizó 145 víctimas fatales
Europa vivió este viernes otra jornada dramática por la pandemia de coronavirus. En las últimas 24 horas se registraron más de 2.500 muertes en cuatro de los países más poblados del continente.

El más afectado fue España, donde se reportaron 932 nuevos decesos, lo cual sitúa su cifra global de fallecimientos en 10.935, según el balance ofrecido este viernes por el Ministerio de Sanidad. Es el segundo día consecutivo que se supera la barrera de los 900 muertos diarios, después de que la víspera se llegara a 950, el récord máximo en 24 horas en este país, segundo del mundo después de Italia en número de fallecidos debido a la pandemia de la COVID-19.

Con 7.472 nuevos infectados, superó por unas horas a Italia en cantidad total de contagios confirmados, con 117.710. Lo positivo es que el ritmo diario de aumento de casos se situó en 6,77%, lo que confirma el mínimo descenso registrado cada día de esta semana.

Precisamente Italia sumó 766 muertos y 4.585 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Las autoridades sanitarias reportaron un total de 119.827 casos positivos desde el comienzo de la pandemia.


Por su parte, el Reino Unido reportó 684 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario. La pandemia contabiliza un total de 3.605 fallecidos en el país y más de 38.000 casos. El primer ministro, Boris Johnson, afectado con COVID-19, indicó que continuará “aislado” en su residencia oficial de Downing Street pese a sentirse “mejor”, porque aún tiene “fiebre”.



En un mensaje grabado, Johnson dio las “gracias” a todas las personas involucradas en la construcción de un nuevo hospital de la sanidad pública británica (NHS) en los últimos 15 días. “Este inmenso esfuerzo significa que contaremos con otras 4.000 camas extra para tratar a pacientes con coronavirus”, apuntó.

En medio del agravamiento de la emergencia, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, alertó de que todavía hay “demasiadas personas que no se están quedando en sus casas” pese a las restricciones impuestas para frenar la pandemia. “Personas que realmente, realmente, no deberían ir a trabajar, y que están usando el transporte público durante hora punta”, lamentó el alcalde.

Alemania se mantiene como el país con menor mortalidad entre las potencias del continente, pero sumó 145 nuevas muertes, que elevaron el total a 1.017. El número de contagios, con 6.174 más en un solo día, alcanzó los 79.696, informaron las autoridades sanitarias alemanas.

El Instituto Robert Koch (RKI), el centro competente en epidemiología en Alemania, informó que los estados federados más afectados continúan siendo Baviera (20.237), Renania del Norte-Westfalia (16.606) y Baden-Württemberg (16.059 infectados), lo que supone un ascenso de 1.741, 1.179 y 1.397 en las últimas 24 horas.

El presidente del RKI, Lothar Wieler, precisó en una rueda de prensa que la tasa de letalidad por el coronavirus se sitúa actualmente en el 1,2% del total de casos confirmados, aunque advirtió de que este porcentaje subirá. Agregó que 872 de las víctimas mortales eran mayores de 70 años y que la media de edad se sitúa en los 80. En tanto, la incidencia del virus a nivel federal se sitúa en 96 contagios por cada 100.000 habitantes, con claras diferencias regionales.





fuente: Infobae


Viernes, 3 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER