| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Tras varios años de juicio, hoy se conoce la sentencia del caso Rímolo
El Tribunal Oral en lo Criminal Siete (TOC7) dará a conocer este mediodía el veredicto en la causa que se le sigue a Giselle Rímolo, acusada de “tráfico de sustancias peligrosas para la salud que produjo una muerte”, “decenas de estafas” y “ejercicio ilegal de la medicina”.


Así lo informó hace unas semanas el camarista Gustavo Valle al término de la audiencia, en la cual el fiscal Oscar Ciruzzi se abstuvo de “replicar” los argumentos de la defensa aunque reiteró los motivos por los cuales la causa “no está prescripta” como pretendían los letrados de los imputados.

Valle –quien junto a sus colegas Daniel Morín y Facundo Giudice Bravo, integra el TOC7- había anunciado que el 21 de agosto, a las 13.30, se concederá a los procesados la oportunidad de decir sus “últimas palabras”, tras lo cual los jueces se retirarán a deliberar para el dictado del veredicto que se conocerá esa misma jornada, en horas de la tarde.

En la última audiencia, Ciruzzi también hizo referencia al planteo de los defensores acerca de la necesidad que los juicios se resuelvan en un “plazo razonable” y explicó que la mayor demora del expediente obedeció a “recursos defensistas”.

Pese a que todas las partes y los magistrados estaban en sus sitiales desde las 8.30, hora prevista para el inicio de la audiencia, la exposición del fiscal comenzó después de las 9:00 por demoras del defensor oficial adjunto, Mariano Maciel.

En el juicio que se le sigue a Mónica Cristina María Rímolo -verdadero nombre de la principal imputada- Ciruzzi reclamó que se la condene a 14 años de prisión en tanto las defensas de todos los imputados pidieron la absolución de sus asistidos e insistieron en sus planteos de prescripción de la acción penal que el fiscal rechazó.

Junto a Rímolo ocupan los banquillos de los acusados su hermano Fabián, para quien el fiscal reclamó cuatro años y medio de prisión; las médicas Magdalena Martínez y Susana Beatriz Secardini (tres años) y el farmacéutico Ricardo Rodolfo Delgado (cuatro años).

Los acusados “jugaron con lo económico y se aprovecharon de la ilusión (de quienes buscaban adelgazar) sin medir las consecuencias que generaban”, enfatizó Ciruzzi quien enumeró siete decenas de casos en los que fueron recetados tratamientos que, inclusive provocaron la muerte de Lilian Díaz.

Los testigos que declararon en el debate coincidieron en que “la doctora” ofrecía, entre otras alternativas, “tratamientos para adelgazar” que eran recetados sin “ningún tipo de control ni estudios previos”, argumentando que se trataba de “productos naturales”.



Fuente: Primicias ya


Martes, 21 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER